Загрузка страницы

¿Arica Será del Perú el 2050 por el Abandono de Chile?

El periodista de CNN Chile y Radio Bio Bio, Tomás Mosciatti, dijo que se filtró un plan del estado peruano que tiene como objetivo volver a administrar a Arica en las próximas décadas. El comentario lo hizo en el programa "Agenda Propia" del Canal 9 de Concepción en febrero 2013, donde aseguró que la estrategia del Perú es ir repotenciando Tacna año a año y que si en el 2050 la situación va a ser tan desigual pero tan brutalmente desigual, que van a ser los habitantes de Arica que van a pedir estar asociados con Perú, por la ausencia de políticas de desarrollo para Arica. "Perú está haciendo un esfuerzo enorme en Tacna y Chile está haciendo una dejación de Arica. Ustedes han visto que en Arica no pasa nada La caída de Arica es brutal. La Concertación ha sido terrible con lo que pasa el norte y también los gobiernos anteriores". También en este video están la opiniones de Vlado Mirosevic presidente de la fundación contra el abandono de Arica, que en el programa "Arica informa" de Arica TV, manifestó que esta información es preocupante, y que no se puede explicar el permanente abandono de Arica, como una política del estado de abandono permanente de Arica, como también del silencio de las autoridades nacionales, que teniendo conocimiento de este plan hace mucho tiempo, no se tenga una política de estado más decisiva para el desarrollo de Arica, porque el plan peruano está teniendo mucho éxito, Arica cada día es más dependiente de Tacna. Pero Arica en tiempos del Puerto Libre y la Junta de Adelanto, era la ciudad con el mayor desarrollo económico de Chile, la ciudad con el aumento de población más rápido del país (cuando Arica llegó a tener 160.000 habitantes, Tacna contaba con 78.000 e Iquique con sólo 60.000), era la región más descentralizada y progresista del Chile, con una actividad comercial, industrial y turística que era intensa e incesante. La construcción de grandes y modernas obras de urbanización no se detenía, parecía que todo este acelerado desarrollo no tendría fin. Pero todo este progreso alcanzado a costo de años de luchas en democracia, fue destruido, el desarrollo de Arica fue neutralizado, saquearon sus riquezas, se le quitaron todas sus herramientas de desarrollo, la obligaron a despoblarse, no le dieron posibilidad de competir. Por décadas los ariqueños sólo han visto engaños y humillaciones, obligándolos a vivir resignados sin expectativas con un futuro incierto. Fue un Gobierno de Chile que intencionalmente provocó esta herida casi mortal a Arica, pero los que siguieron han sido antipatriotamente cómplices por mantener este trato discriminatorio e injusto, al no decidirse a cambiar las leyes impuestas en dictadura en contra del desarrollo de Arica. Es evidente que existe un "Plan Chileno" para el destino de Arica y este no se filtró. Todos los ariqueños nos hemos dado cuenta de su accionar, por el prolongado abandono que ha sufrido Arica por décadas, del descarado engaño con una serie de promesas de un progreso que nunca llega, de proyectos publicitados escandalosamente, pero que al final llegan a nada (sobre todo en años de elecciones) no es casualidad ni obra del destino, que Arica ¡Es la región con el menor desarrollo económico de Chile! ¡Es la región con el ingreso per cápita más bajos de Chile ¡ ¡ Es la región de Chile con el más bajo aumento de su población en los últimos 40 años ¡ ¡Es la única región de Chile que por décadas hubo un despoblamiento permanente ¡ ¡ Es la única región de Chile que no cuenta con senadores propios ¡ y fue la región con la tasa de cesantía más alta del país, pero que hoy, por la ausencia de empresas y el pago de sueldos justos, debido a la competencia de alrededor de 28.000 extranjeros que trabajan legal e ilegalmente en Arica con sueldos más bajos, más de 11.000 ariqueños están trabajando en las regiones de Tarapacá y Antofagasta. Pero que a pesar de todos estos lamentables datos, nos siguen negando verdaderas herramientas de desarrollo, y no podemos competir ni siquiera con la próspera región vecina de Tarapacá, que se la sigue protegiendo y manteniendo con incentivos tributarios y aduaneros, pese al desarrollo económico alcanzado gracias a la neutralización del desarrollo de Arica, pero que hoy todavía se la considera como "Zona Extrema de Chile", con una zona franca comercial e industrial libre de impuestos, administrada por el monopolio Zofri S.A. concesión regalada por 40 años por la dictadura militar (Ley firmada por Augusto Pinochet, el 23 de octubre de 1989), creadora de este nefasto plan estratégico de defensa y ataque de Chile, que siempre ha opera en contra de Arica, porque este plan sólo ha favorecido a Iquique, impidiendo el desarrollo de Arica desde que entró en vigencia durante el gobierno militar, pero que todos los últimos gobiernos al parecer, por el permanente abandono de Arica, se han empeñado en mantener.

Видео ¿Arica Será del Perú el 2050 por el Abandono de Chile? канала MrAricaSiempreArica
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 марта 2013 г. 5:00:25
00:07:04
Яндекс.Метрика