Загрузка страницы

Virginia Lopez -- Cariñito Azucarado (VintageMusic.es)

Virginia López nació un 29 de noviembre en Brooklyn, Nueva York, entre las calles 34 y West Side. Su infancia transcurrió feliz en el seno de una familia puertorriqueña, muy "chapada a la antigua", respetuosa de sus tradiciones.

Ya a los cinco años cantaba. Siguiendo la línea interpretativa de Libertad Lamarque, que entonces era la cantante de moda, la infante se aprendió los tangos que la llamada "Novia de América" interpretaba.

Fue en los primeros años de la década del 50 que Virginia hizo su debut en el mundo artístico. Inicialmente grabó un disco, de manera no profesional, con Luis Lija, popular guitarrista de la época. Pero su verdadero debut profesional fue cantando a dúo con Chago Alvarado, integrante y compositor del Trío San Juan. Este primer intento de Virginia en el arte se conoció como el "Dueto López Rodríguez".

Juntos, Virginia y Chago Alvarado, grabaron unos 10 discos que tuvieron gran aceptación. Su dos primeros éxitos internacionales "Tan lejos" y "Cariñito azucarado", la colocaron definitivamente en el gusto del público de todo el continente. Pero su gran golpe de suerte se dio a mediados de la década del 50 en la República Mexicana.

Precisamente fue en 1955 cuando sus grabaciones comenzaron a difundirse en México a través de las ondas radiales. Ganando amplia popularidad en el Norte del País, Virginia tardó dos años en llegar a suelo azteca. Pero el 31 de julio de 1957 la joven cantante de ascendencia boricua llegó a México. Y con tan sólo telefonear a un periódico, y decirle "ya estoy aquí", comenzó a vivir el proceso que la llevó a la consagración total como artista.

En México, Virginia López fue bautizada como "La Voz de la Ternura" por los dulces matices de sus interpretaciones. Cumpliendo con innumerables contratos, la cantante cautivó a sus auditorios y colocó numerosas canciones en el gusto del público.

Grabando para la RCA Víctor, México se convirtió en su plataforma de lanzamiento internacional. Así sus voz se difundió en Latinoamérica, algunos países de Europa y Japón.

Populariza canciones como "Osito de felpa", "Por equivocación" y "Te odio y te quiero", grabó con mariachis, orquestas, conjuntos, así como con su inseparable Trío Imperio. De ahí que, al cierre de la década, fuera distinguida con el Discómetro de Oro en México, mientras en Puerto Rico se le ortorgaba un premio del Festival de Codazos en 1958.

En la década del 60, Virginia López atravesó un periodo de silencio. En medio de todo el apogeo del movimiento de la Nueva Ola en América, la cantante se distanció por un tiempo de los medios de comunicación.

Pero el 31 de julio de 1972, a 15 años después de su primer arrivo a la capital azteca, Virginia López tuvo un reencuentro con su público mexicano. A raíz de éste volvió a incursionar en el mundo del disco anotándose numerosos aciertos.

Fuente: http://www.prpop.org/

Spotify:http://open.spotify.com/album/4KhwLkvweRywbZlYVaUN20
iTunes: http://itunes.apple.com/es/album/vintage-puerto-rico-no-15/id387334396
Síguenos en:
Spotify: https://goo.gl/raouHQ
Facebook: https://goo.gl/L92BHL
Instagram: https://goo.gl/3oYDGH
Web: http://www.vintagemusic.es

Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: http://stores.ebay.com/VintageMusicFm
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Discogs: https://www.discogs.com/es/seller/vintagemusicfm/profile

Видео Virginia Lopez -- Cariñito Azucarado (VintageMusic.es) канала VintageMusicFm
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 января 2013 г. 18:24:18
00:02:28
Яндекс.Метрика