Загрузка страницы

Guerreros Tobas en la Amazonia (Fraternidad Folklórica y Cultural San Gerónimo)

Cubijíes/Riobamba-Ecuador
La Danza de los Tobas es una representación y coreografía que describe a las tribus de la región del chaco boliviano por parte de quechuas y aimaras, quienes dominaron y tomaron prisioneros a algunos lugareños selváticos y recrearon parte de su cultura. Los tobas son una etnia del grupo pampino que habita en el Gran Chaco. El nombre viene de la guaraní tova que significa rostro, cara, frente. Hacia el siglo XVI habitaba gran parte del Chaco Central y del Chaco Austral.
Los tobas usan una falda, ponchito, turbante largo, con puneras y tobilleras con plumas largas y poncho también llevan accesorios como espejos y piedras de colores, cara pintada o mascara y en la cabeza llevan un penacho con plumas de varios colores al igual que en las muñecas, llevan también un calzado hechos de cuero de venado.
La danza de los tobas representa en algunos casos las costumbres guerreras y en otras el gran respeto hacia la naturaleza 🌿🌱, por lo cual tiene un ritmo muy marcado y diferente a las otras danzas. Esta danza se caracteriza por los saltos atléticos y desbordantes de alegría, que hace al danzarín un excelente atleta ❤️.

Видео Guerreros Tobas en la Amazonia (Fraternidad Folklórica y Cultural San Gerónimo) канала Fraternidad Folklórica y Cultural San Gerónimo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 ноября 2020 г. 1:37:33
00:11:18
Яндекс.Метрика