Загрузка страницы

Juan Francisco Espinosa Palacios, Director General de Migración Colombia.

Más de 500 personas espera incorporar Migración Colombia en los próximos días con el fin de apoyar la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, la incorporación de este nuevo personal sería posible gracias al apoyo de organismos internacionales como USAID y OIM, así como a la gestión que ha adelantado la Entidad frente al Ministerio de Hacienda.

"Desde el momento en que, como autoridad, aceptamos este desafío, comenzamos a trabajar en la implementación de modelos logísticos y herramientas tecnológicas, que nos permitieran facilitar los procesos y llegar al mayor número de ciudadanos venezolanos. El primer paso, lo dimos de la mano de la tecnología y a hoy, ya tenemos más de 131 mil migrantes venezolanos que han creado su usuario y contraseña, y están adelantando su inscripción en el RUMV y el diligenciamiento de la encuesta de caracterización socioeconómica. El siguiente desafío, teniendo en cuenta que somos una entidad pequeña en materia personal, pero que se hace enorme cuando se le presentan desafíos, fue buscar cómo atender a aquellos migrantes que no tienen acceso a tecnología o bien que, para la segunda fase, necesitan acercarse a un sitio físico, para realizar su Registro Biométrico Presencial. Es así como logramos, gracias a la cooperación internacional y a la gestión administrativa que adelantamos ante el Ministerio de Hacienda, un poco más de 500 nuevos cargos y, para el mes de junio, instalar más de 100 puntos de atención, los cuales hemos denominado Puntos Visibles", afirmó Espinosa Palacios.

El Director General de Migración Colombia aclaró que si bien en esta primera etapa, se han volcado los esfuerzos hacia la parte tecnológica, también la Entidad ha habilitado un sistema de Registro Asistido, el cual empezará a funcionar a comienzos del mes de junio, con el fin de poder atender a quienes no tienen acceso o conocimientos en tecnología.

"Unidades móviles, ferias de atención y voluntariados, son parte de las acciones en las que hemos venido trabajando y que se implementarán a futuro, ya que la meta, para este primer año, es lograr identificar a más de 800 mil migrantes venezolanos y estamos seguros que lo lograremos a esos Oficiales de Migración que no temen tener que dar la milla extra por el bien de la nación. Hombres y mujeres que siempre han estado dispuestos a ayudar, porque saben que sobre sus hombros está la responsabilidad de escribir una nueva historia para Colombia. Una historia de inclusión, respeto y desarrollo", indicó Juan Francisco Espinosa.

Видео Juan Francisco Espinosa Palacios, Director General de Migración Colombia. канала Periódico Hoy es Viernes
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
11 мая 2021 г. 7:07:20
00:03:37
Яндекс.Метрика