Загрузка страницы

Videomatch 1994 [4]

Videomatch fue un programa humorístico argentino y era conducido por el entonces periodista deportivo y presentador Marcelo Tinelli. Comenzó a emitirse a principios de 1990 [gracias h h gman por la corrección] por Telefé (canal 11 de Buenos Aires). A partir del año 2005, cambio su nombre y formato, y es conocido actualmente (en 2014) como Showmatch.
Empezó como un programa deportivo sin éxito, y tras un desesperado intento por mantenerse al aire se empezaron a incorporar videos humorísticos, lo que fue mejor aceptado por la teleaudiencia, y el elenco decidió explotar el recurso de hacer humor improvisado.
Este mecanismo de hacer humor casual (heredado de otros programas de tv de años anteriores y que demandaba una buena cantidad de horas de producción) tomó rápida vigencia en un país golpeado constantemente por crisis económicas y sociales como la Argentina. Asi, el programa escaló a niveles de audiencia inesperados, posicionándose como líder de audiencia durante varios años.
Si te interesa conocer más acerca de este programa, mirá este informe http://youtu.be/flMf8eEdeos.
El show se componía de diferentes sketchs que se grababan principalmente en la calle, captando a peatones desprevenidos para hacerlos objeto principal de bromas que giraban en torno a un tema preguionado (como por ejemplo, simular una nota donde el o la cronista actuaban de complices junto a otro participante que aparecía casualmente, y en el medio de esa situación se encontraba el entrevistado).
La apertura variaba de una temporada a otra. En esta de 1994 se sitúa principalmente en uno de los recitales de The Beatles donde el elenco de programa interactúa, de la mano de efectos especiales cuidadosamente elaborados.
En esta emisión:

1:38 Pablo "El apuntador": Pablo Granados en complicidad con la cronista (Vanesa Miller Brescia) indica a los entrevistados lo que deben responder en cada caso, utilizando nombres de personas o palabras sin relación al tema.

5:05 Leo "Teléfono": Leo Rosenwasser personifica a un instalador de una empresa de telefonía, que da la órden a sus empleados de romper la entrada de la casa de los sorprendidos vecinos.

8:36 Luna y Matilde: interpretadas por Mariana Briski (Luna) y Sandra Monteagudo (Matilde) son 2 colegiales fanáticas de Tinelli. Aquí realizando un pequeño sketch con la participación de Eduardo Husni, a quien gastaban bromas por su particular sentido del humor (con ironía porque ideaba y guionaba la mayoría de los sketches).

16:25 José María "Celular": José María Listorti caminaba por la calle hablando por teléfono mientras gastaba bromas a las personas en la calle de acuerdo a su aspecto.

19:47 Los Mexicanos: Nestor Kot entrevista a dos graciosos mejicanos encarnados por Miguel Ángel Rodríguez y Toti Ciliberto (Salvador Maximino Ciliberto).

22:07 José María "Ruidoso": José María con otro de sus personajes, como un molesto cliente de bar que imitaba sonidos onomatopéyicos de otros clientes mientras comían, hasta colmar su paciencia.

27:21 Don Leo: Leo encarna a un anciano que busca la ayuda de la gente para moverse en la calle, pero termina sorprendiéndolos con reacciones insospechadas.

29:45 Terror Match: Un sketch al estilo de las novelas de terror, ideado por Eduardo Husni.

36:06 Conversación telefónica con la Selección Argentina de Futbol de 1994, en su preparación para el Mundial de Futbol de ese año.

42:14 Leo "New Oso": Leo con otro personaje, bromeando con la gente en la calle haciéndoles creer que es un viejo amigo para finalmente terminar saludando a su cómplice. La palabra "Oso" hace referencia a una actitud cómica de ciertos paises latinoamericanos donde se hace creer a una persona que se le da lugar o participación en una situación determinada y luego se omite a esa persona dejandola avergonzada. En Argentina se popularizó mucho el saludo engañoso derivado de esta acción, al tiempo que se le dice "osooo" a la persona burlada. "New Oso" es una especie de "nueva versión" del sketch, que al comienzo se titulaba solamente "Leo Oso".
Durante el desarrollo de los bloques se promocionaba ademas el programa Ritmo de la Noche (producido por el mismo equipo) y se alternaban publicidades de productos.
También el conductor compartía bromas con los técnicos del estudio.
La locutora que participa en el piso del estudio es Marcela Feudale.
El programa, atendiendo al elemento clave que lo impulsó a la fama, solía cerrar los bloques con videos graciosos, a los que llamaban "bloopers" desde la primera época.

Видео Videomatch 1994 [4] канала cba2008
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 июля 2014 г. 1:38:24
00:48:25
Яндекс.Метрика