Загрузка страницы

URDAPILLETA EN LLAMAS, Alejandro Urdapilleta y María Urdapilleta en el Paseo La Plaza. -1996-

URDAPILLETA EN LLAMAS de Alejandro Urdapilleta

Con Alejandro Urdapilleta y María Urdapilleta
Escenografía e iluminación: Nessy Cohen
Asistente de dirección: Marcelo Moncarz
Prensa: Raquel Flota
Productor ejecutivo: Rodolfo Elsegood
Creación y dirección: Alejandro Urdapilleta

Este espectáculo se estrenó en setiembre de 1996 en la sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza.

Según palabras del propio Alejandro para Pablo Zunino en una nota del diario La Nación para el estreno de la obra:
"Escribo y tacho"
Empezó trabajando en este nuevo espectáculo junto con la directora Helena Tritek, pero no se pusieron de acuerdo y siguió solo. "Lo único que conserve fue el título, que era mío. A éste de ahora lo armé en muy poquitito tiempo, y todavía me falta terminarlo. Yo escribo y escribo, tacho y tacho (y ahora profundiza en la ch). No es como cuando trabajábamos con Tortonese, que nos mirábamos y ya sabíamos de qué se trataba. Ahora trabajo con una gran actriz, que es mi hermana", remata estallando en carcajadas, mientras María Urdapilleta sirve tragos y resume su historia. "Antes era ama de casa. La verdad, la verdad: no hacía nada. Bueno, sí: trabajaba en una casa de antigüedades. Hasta que en 1990 tuve una charla con Alejandro y me puse a estudiar con Helena Tritek. Actué en «Pessoa, persona», en «El Dorado» y en «Corazón disparado», un espectáculo sobre poemas de Adelia Prado que dirigió Helena. El teatro me movió al cabeza y se me abrieron otros mundos: antes vivía en Martínez y no salía de la zona norte. Ahora me ves en Pompeya, en Lanús, en Once, en cualquier parte", dice divertida de sólo recordar tanta excursión ciudadana. Urdapilleta, María, hará un ángel, una especie de portero de un espacio que está entre el cielo y la tierra, donde las almas se purifican y se sacan los "yoes" (sic) de encima y donde se decide si van al paraíso o al infierno o si vuelven a vivir otras vidas aquí en el mundo. "La inclusión de mi hermana es para buscar una humanidad no contaminada de academia. En un aspecto, es una obra inocente, kitsch, cursi. Meto todas las cosas que supuestamente significan poesía: agua, flores, lo bucólico. Pero todo, también, es en chiste. Es un experimento antiteatral, y quiero ver si podemos lograr un color distinto." Por su parte, Urdapilleta, Alejandro, le pondrá el cuerpo a la procesión de ánimas que intenten pasar por esa aduana celestial. Hará muchas mujeres, de esas malas y diabólicas con las que este inclasificable actor mete miedo en el público y que llenaban de cachetazos el programa de Antonio Gasalla ("por ahora, TV no"). En sus palabras, unas yeguas tremendas, las Palas Atenea de esta Argentina. "De mis personajes anteriores, la única que aparece es la Mamaní, la boliviana. Lo digo porque..." -Porque muchas veces dijeron que te repetiste. -No, no, pero bueno, en distintos espectáculos, como a la gente le gusta, entonces... Es como ir a escuchar a Charly García, que siempre canta lo mismo (risas). Esto es Urdapilleta sin aleaciones, en estado puro. No es para la carcajada ( y grita), ja, ja, ja, no nos pegamos ni le tiramos nada al público. A ver si puedo levantar el corazón de la gente, para que salga florecida. Y brotada.

Este video fue una producción del canal de cable Bravo.
Dirección de fotografía: Hans Bonato
Coordinación de producción: Daniel Blejchbord
Asesor artístico: Eduardo Mignona
Producción ejecutiva: Ricardo Cohen
Producción ejecutiva: Mariano Pagani
Dirección: Javier del Pino

Видео URDAPILLETA EN LLAMAS, Alejandro Urdapilleta y María Urdapilleta en el Paseo La Plaza. -1996- канала Pablo Palavecino
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 июня 2020 г. 9:38:46
01:19:49
Яндекс.Метрика