Загрузка страницы

RESISTENCIA PASTO Y QUILLASINGA ¿fueron los Pastos y Quillasingas Conquistados por los Incas?.

TEXTO COMPLETO: elix.colimba@correounivalle.edu.co

Al final del combate los Pasto y Quillasingas celebraron su triunfo, que costo en su mayoría la destrucción de Lupacas, Jatun Collas, Anan y Urin Cuzcos, y algunos que alcanzaron a huir de sus fortalezas y en el recuento de guerreros Incas se dieron cuenta de la ausencia del prestigioso guerrero Conti Mullo de los Condesuyos que murió en manos de los valientes Pasto y Quillasingas, la orden final fue abandonar las fortalezas que habían construido y localidades conquistadas. (Balboa., 1586), los sobrevivientes enviaron a un Chasky con un pésimo informe de guerra a Huaina Capak que se encontraba en Tomebamba.

El Inca Huaina Kapac enfurecido por la derrota de sus tropas ante unas naciones débiles según la información suministrada por sus espías; decide personalmente encabezar la segunda campaña hacia Pasto, y para que su reputación no se pusiese en duda esta vez la consigna era dar muerte y escarmiento a todos los sublevados sin importar edad ni género, como era costumbre en los Incas. Informado que faltaban una gran cantidad de guerreros Incas y capitanes y aún más su preciado amigo Conti Mollo quien le guardaba gran aprecio; el Inca se sumergió en Ira y reacciono en contra de Lupacas, Jatuncollas y Condesuyos a su fatal error de descuidar las fortificación de la aldea principal sin guardas ni espías, el cual hubieran evitado tal derrota.

Inmediatamente el Inca puso en marcha su plan antes que los Pasto y Quillasingas rehicieran sus fortificaciones y se aglomeren masivamente para defender su tierra, de esa forma los Incas reactivaron el avance por el mismo camino de la primera vez y llegaron a territorio Pasto y Quillasinga con sed de venganza y muerte, incendiaron aldeas, destruyeron fortificaciones, talaron chacras y cultivos, dieron muerte a todo el que se interponía en su camino.

Esta campaña termino con la muerte masiva de los Pastos y sus líderes y sirvió de referencia para dar escarmiento y demostrar a los otros pueblos que el poder del Inca es devastador a quienes no se hinquen a sus pies y lo acepten como máximo señor.

Finalmente Huayna Capak ordena crear un Pukara en Rumichaka con una fuerte guarnición de soldados Incas, en mando de varios Tucuiricut, para evitar que este pueblo nuevamente se subleve, además deja instalados Mitmas y Yanakunas que brinden suministros a sus soldados y para dar ostentación de poderío hizo clavar estacas de oro fino para marcar el cavo de sus incursiones y también asombrar a las nuevas generaciones, el Inca vuelve por los caminos más altos de la cordillera y da como finalizado la campaña en territorio Pasto y Quillasinga como estrategia de conquista de los Carangues y Cayambis. (Murua, 1616)

Las incursiones del Inca no termina en este punto debido que le costó más de 40 años intentar conquistar a los Pastos y Quillasingas sin conseguir resultados hasta la llegada de los españoles de tal manera finalmente se rinde a su incompetencia conquistadora toma como excusa catalogarlos como opa Runas (Persona Tonta), pero esto debido a su incapacidad de poder finalmente doblegarlos, la influencia Inca en pueblo Pasto y Quillasinga no fue mayor de 50 años, los pocos Quechuismos que se maneja en territorio Nariñense y Carchense fue introducido por los doctrineros, aun así, no fue el suficiente para hablar Quechua fluidamente como lo hacen otros grupos étnicos (Grijalva, 1945).

Видео RESISTENCIA PASTO Y QUILLASINGA ¿fueron los Pastos y Quillasingas Conquistados por los Incas?. канала ElixYamith-PURAM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 ноября 2020 г. 3:00:11
00:15:13
Яндекс.Метрика