Загрузка страницы

Victoria (attr.) - Jesu, dulcis memoria - The Cambridge Singer

attributed to Victoria
Fue atribuida a Victoria por Joseph Napoleon Ney en el siglo XIX. Aunque algunos expertos, por ejemplo Samuel Rubio, opinan que se trata de una obra auténtica. la mayoría lo encuentra difícil de aceptar. Por ejemplo, el experto suizo Hans von May, en su obra Die Kompositionstechnik T.L. de Victoria de 1948 aporta una buena cantidad de pruebas:

Compás 19. Ninguna otra obra de Victoria contiene un re sostenido (en el tono original).
Compás 8 del tenor, y 10 del altus. Aparece un floreo con la nota superior disonante.
Compás 5. Acorde de séptima de dominante invertido sin preparación.
Compases 8 y 9 del cantus. Salto de cuarta descendente para salir de una disonancia.
Compases 20 y 22 del tenor. Saltos descendentes de cuarta disminuida, (Victoria sólo usa estos intervalos melódicos si son ascendentes).
El texto es la primera estrofa de un himno, cuando Victoria siempre pone música a los versos pares de sus himnos
.
*------*------*

Jesu, dulcis memoria,
dans vera cordis gaudia:
sed super mel et omnia
ejus dulcis praesentia

*-----*-----*
Jesus, the very thought of Thee
With sweetness fills the breast!
Yet sweeter far Thy face to see
And in Thy Presence rest.

Видео Victoria (attr.) - Jesu, dulcis memoria - The Cambridge Singer канала margotlorena2
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 мая 2012 г. 7:07:43
00:01:57
Яндекс.Метрика