Загрузка страницы

La Medalla (Salas 12, 13 y 14)

Las medallas que exponemos en las salas 12, 13 y 14 son obras de arte, parecidas a las monedas en su forma, por lo general redonda, y en su composición, metálica. Se fabrican por fundición o por acuñación. En su concepción responden a las mismas tendencias que las otras artes plásticas de su época.

En la sala 12 pueden contemplar los modelos para los leones de la fuente de Cibeles, junto con otros modelos de la época.

En el centro de la sala 13, entre las dos hileras de escayolas, hay una prensa de volante. Estas máquinas servían para acuñar monedas y medallas. El mecanismo, como se puede ver es el de un tornillo que, al ser accionado con fuerza, produce el golpeo de los dos troqueles sobre el cospel, disco o pieza de metal situado entre ambos, imprimiéndolo o acuñándolo. Su silueta se ha convertido en el logo de nuestro Museo.

En la sala 14, dedicada a la medalla española de la segunda mitad del siglo XX, se exponen medallas y modelos de los sucesivos ganadores del Premio Tomás Francisco Prieto, convocado por la FNMT.

Видео La Medalla (Salas 12, 13 y 14) канала Museo Casa de la Moneda
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
18 апреля 2017 г. 17:07:04
00:06:46
Яндекс.Метрика