Загрузка страницы

Sabicas, 1963: La Malagueña (Ernesto Lecuona y Casado)

Sabicas (1912-1990, Agustín Castellón Campos) performs La Malaguena (composed by Ernesto Lecuona, 1895-1963) in this 1963 recording issued on the United Artists Records label, serial number UAS 6236.

From this LP:

Sabicas, 1963: Gran Jota Di Concierto (Tarrega / Sabicas) - http://www.youtube.com/watch?v=tAoD4D8xgcQ

My collection of Flamenco guitar music -- Sabicas, Manuel Cano, Manitas de Plata, Carlos Montoya -- http://www.youtube.com/view_play_list?p=4E475AFA104E7E2B

My collection of classical guitar music -- Julian Bream, Brigitte Zaczek, Andre Segovia, Chrisopher Parkening -- http://www.youtube.com/view_play_list?p=4DBB187109D60BEA

--------------------------------------------------
Ernesto Sixto de la Asunción Lecuona y Casado (6 de agosto de 1895, Guanabacoa, Cuba - 29 de noviembre de 1963, Santa Cruz de Tenerife, España) fue un intérprete y compositor de música cubano. Hijo de un periodista español que se radicó en Cuba, comenzó a estudiar piano bajo la tutela de su hermana Ernestina. Fue un niño prodigio. Dio su primer recital a los 5 años, y a los 13 realizó su primera composición, la marcha two step titulada Cuba y América para banda de concierto. Estudió en el Peyrellade Conservatoire con Antonio Saavedra y el famoso Joaquín Nin. Se graduó en el Conservatorio Nacional de La Habana con una medalla de oro en interpretación cuando tenía 16 años. Fuera de Cuba comenzó su carrera en el Aeolian Hall (Nueva York) y continuó sus estudios en Francia con Maurice Ravel. Él introdujo la primera orquesta latina en los Estados Unidos, los Lecuona Cuban Boys. Es considerado el músico cubano más destacado, y su obra pianística se compara a la Manuel de Falla y Ravel. Junto a Gonzalo Roig y Rodrigo Prats, forma la trilogía más importante de compositores del teatro lírico cubano y en especial de la zarzuela. El aporte más importante de Lecuona al género teatral es la fórmula definitiva de la romanza cubana. Entre sus obras destacan las zarzuelas Canto Siboney que surge integrado a su obra La tierra de Venus; Damisela Encantadora que está integrada a la zarzuela Lola Cruz, Diablos y Fantasías, El Amor del Guarachero, El Batey (1929), El Cafetal, El Calesero, El Maizal, La Flor del Sitio, Tierra de Venus (1927), María la O (1930) y Rosa la China (1932); las canciones Canto Carabalí, La Comparsa y Malagueña (1933), perteneciente a su suite Andalucía; sus obras para danza, Danza de los Ñáñigos y Danza Lucumí ; la ópera El Sombrero de Yarey (cuyo paradero se desconoce), la Rapsodia Negra para piano y orquesta, así como su Suite Española. Con sus zarzuelas más importantes, dio una forma clásicamente definida a la zarzuela cubana en cuanto a género y estilo se refiere, y por sus logros dramáticos y musicales quedan muy próximos a la ópera. Algunas de las zarzuelas aquí mencionadas son las únicas producciones latinoamericanas que se han integrado en los repertorios en España. En 1942 su composición Siempre en mi corazón fue nominada para el Oscar como canción; en su lugar fue escogida White Christmas. En 1960 se trasladó a Tampa. La difusión de su obra musical se la dieron muchos músicos y directores de orquesta; tal es el caso del director Xavier Cugat, de origen español catalán. Es preciso reconocer que al acopio y difusión de su obra dedicaron importantes esfuerzos su amigo y colaborador artístico Orlando Martínez, así como el también pianista y musicólogo cubano Odilio Urfé. Lo cierto es que la prensa y la crítica —tanto foránea como del patio— le fueron siempre favorables a Lecuona. Tres años más tarde murió en Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, durante unas vacaciones para conocer la tierra natal de sus padres. Sus restos descansan en el cementerio de Gate of Heaven, en Hawthorne, Nueva York.
"David Hertzberg"

Видео Sabicas, 1963: La Malagueña (Ernesto Lecuona y Casado) канала davidhertzberg
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 ноября 2010 г. 23:08:43
00:03:21
Другие видео канала
Chopin: Etude in A flat major Op. 10 No. 10 - Bolesław Woytowicz, 1959 - Muza SXL 0063Chopin: Etude in A flat major Op. 10 No. 10 - Bolesław Woytowicz, 1959 - Muza SXL 0063Rachmaninoff: Prelude Op. 32 No. 8 in A Minor - Anthony di Bonaventura, 1988Rachmaninoff: Prelude Op. 32 No. 8 in A Minor - Anthony di Bonaventura, 1988Chopin: Nocturne in B major Op. 62 No. 1 - Jan Ekier 1955 - Muza XL 0071Chopin: Nocturne in B major Op. 62 No. 1 - Jan Ekier 1955 - Muza XL 0071Tchaikovsky: Etude Op. 40 No. 3 (Marche funebre) in C minor - Michael Ponti, 1968 - VOX SVBX 5455Tchaikovsky: Etude Op. 40 No. 3 (Marche funebre) in C minor - Michael Ponti, 1968 - VOX SVBX 5455Tchaikovsky: Mazurka in D Op. 40 No. 5 - Michael Ponti, 1968 - VOX SVBX 5455Tchaikovsky: Mazurka in D Op. 40 No. 5 - Michael Ponti, 1968 - VOX SVBX 5455Albeniz: Seguidillas - Suite Espagnol Op. 47 No. 7 - Alicia de Larrocha, 1962 - Turnabout TV 34775Albeniz: Seguidillas - Suite Espagnol Op. 47 No. 7 - Alicia de Larrocha, 1962 - Turnabout TV 34775Cherubini: Sonata No. 5 in D major - Luciano Sgrizzi, 1964 - MHS 1550Cherubini: Sonata No. 5 in D major - Luciano Sgrizzi, 1964 - MHS 1550Schubert: Erster Verlust, D.226 - Peter Schreier, Walter Olbertz, 1965 - MHS 3380Schubert: Erster Verlust, D.226 - Peter Schreier, Walter Olbertz, 1965 - MHS 3380Respighi: Soupir - Renata Scotto, 1975 - Columbia M 34501Respighi: Soupir - Renata Scotto, 1975 - Columbia M 34501Chopin: Mazurka in F minor Op. 7 No. 3 - Jan Ekier, 1987Chopin: Mazurka in F minor Op. 7 No. 3 - Jan Ekier, 1987Godowsky: Paradoxical Voices (Triakontameron) - Hans Kann, 1966 - MHS 3501Godowsky: Paradoxical Voices (Triakontameron) - Hans Kann, 1966 - MHS 3501Johann Caspar Kerll:  Capriccio sopra il cucu - Eta Harich-Schneider, 1962 - MHS 766Johann Caspar Kerll: Capriccio sopra il cucu - Eta Harich-Schneider, 1962 - MHS 766Haydn: Sonata in G major, Hob.XVI:27 - Gilbert Kalish, 1979 - Nonesuch H-71379Haydn: Sonata in G major, Hob.XVI:27 - Gilbert Kalish, 1979 - Nonesuch H-71379Tosti: Serenata - Renata Scotto, 1975 - Columbia M 34501Tosti: Serenata - Renata Scotto, 1975 - Columbia M 34501JS Bach: Prelude and Fughetta in G major BWV 902a - Martin Galling, 1962 - Murray Hill S4361XJS Bach: Prelude and Fughetta in G major BWV 902a - Martin Galling, 1962 - Murray Hill S4361XŚląsk: Śląskie Pieśni Powstańcze - Dziś Jedna Tylko Jest Granica - Muza, Polskie NagraniaŚląsk: Śląskie Pieśni Powstańcze - Dziś Jedna Tylko Jest Granica - Muza, Polskie NagraniaEchoes of Italy - George Feyer, 1955 - Mattinata, Anema e Core, O Sole Mio, Digitized VOX LPEchoes of Italy - George Feyer, 1955 - Mattinata, Anema e Core, O Sole Mio, Digitized VOX LPJS Bach / András Schiff, 1983: Partita No. 3 in A minor BWV 827 - Decca 411 732-1JS Bach / András Schiff, 1983: Partita No. 3 in A minor BWV 827 - Decca 411 732-1Vivaldi / Heinz Holliger / Maurice Bourgue, 1980: Concerto for Two Oboes in A Minor, R. 536Vivaldi / Heinz Holliger / Maurice Bourgue, 1980: Concerto for Two Oboes in A Minor, R. 536JS Bach: Harpsichord Concerto in D Minor, BWV 1052 - Ralph Kirkpatrick, 1958 - Archiv SAPM 198 013JS Bach: Harpsichord Concerto in D Minor, BWV 1052 - Ralph Kirkpatrick, 1958 - Archiv SAPM 198 013Chopin: Mazurka in B minor Op. 33 No. 4 - Ivan Moravec, April 1982 - VOX D-VCL 9059Chopin: Mazurka in B minor Op. 33 No. 4 - Ivan Moravec, April 1982 - VOX D-VCL 9059
Яндекс.Метрика