Загрузка страницы

La poda del olivo frena la erosión y aporta nutrientes al terreno

Cada año se podan en Jaén 30 millones de olivos. De la madera cortada se aprovecha un porcentaje bajo. Hasta hace unos años la mayor parte se quemaba, ahora se ha extendido el picado de las ramas porque frena la erosión, evita emisiones de CO2 y aporta nutrientes al terreno.
No toda la madera que produce el olivo se puede picar. Lo más difícil para el olivarero es deshacerse de la leña de mayor tamaño, troncos que son los causantes de la plaga del barrenillo. Muy pocas cooperativas, no llegan al 5%, recogen los troncos de los olivos que los tractores no pueden triturar. Una de ellas, Oleocampo, en Torredelcampo, provincia de Jaén, compensa a los socios con una pequeña cantidad de dinero.
Hay estudios y propuestas por parte de la Universidad de Jaén, para intentar sacar más rendimiento a la madera gruesa de los olivares, produciendo biomasa.
Hasta tanto llega el mejor aprovechamiento por parte de los agricultores, los olivos seguirán dando cada año millones de kilos de madera demostrando que el árbol mediterráneo es una inagotable fuente de riqueza.
Intervienen: Manuel Pulgar (Podador), Salvador Pancorbo (Gerente Oleocampo), José Antonio la Cal (Profesor UJA y Socio Bioliza), Francisco Sánchez (Olivarero), José Luis Lombardo (Gerente Lombardo y Moral).
Redacción: Juan Armenteros
Imagen: Juan Carlos Arboledas
Montaje: Jesús Godoy

Programa Tierra y Mar 1404. Emisión 6 de marzo de 2022. Canal Sur Televisión
Canal Sur TV a la carta: http://www.canalsur.es/television/programas/tierra-y-mar/detalle/63.html

Director de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: José María Montero
Editora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Esther Lazo
Coeditora de “Tierra y Mar” & “Espacio Protegido”: Mª José Gómez-Biedma
Realizadora: Daniel Berzal
Producción: Inmaculada Villalba
Documentación: Remedios Domínguez

Síguenos en Twitter: @TierrayMarRTVA
Síguenos en Twitter: @EspacioCanalSur
Síguenos en Instagram: @tierraprotegidartva
06/03/2022

Видео La poda del olivo frena la erosión y aporta nutrientes al terreno канала Tierra y Mar & Espacio Protegido Canal Sur
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 марта 2022 г. 13:37:21
00:07:12
Другие видео канала
La Universidad de Córdoba diseña GECISO, un certificado de gestión sostenible de los cotos de cazaLa Universidad de Córdoba diseña GECISO, un certificado de gestión sostenible de los cotos de cazaSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1445 Emisión 18.12.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1445 Emisión 18.12.22Campeonato hípico de salto de obstáculos Andalucía Sunshine Tour, en la finca MontenmedioCampeonato hípico de salto de obstáculos Andalucía Sunshine Tour, en la finca MontenmedioUtilización de la leguminosa crotalaria en los cultivos de flor cortadaUtilización de la leguminosa crotalaria en los cultivos de flor cortadaBuena temporada de pescados de roca y migratorios en el puerto de Rota, CádizBuena temporada de pescados de roca y migratorios en el puerto de Rota, CádizHuelva concentra la mitad de las explotaciones de cerdo ecológico que hay en AndalucíaHuelva concentra la mitad de las explotaciones de cerdo ecológico que hay en AndalucíaSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1415 Emisión 22.05.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1415 Emisión 22.05.22SUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 129 Emisión 26.09.20SUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 129 Emisión 26.09.20El documental El Paisaje del Olivar nos ayuda a comprender la importancia de este árbol y su frutoEl documental El Paisaje del Olivar nos ayuda a comprender la importancia de este árbol y su frutoSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1439 Emisión 6.11.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1439 Emisión 6.11.22El Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba instruye a alumnos de FP Agraria y GanaderaEl Centro Agropecuario de la Diputación de Córdoba instruye a alumnos de FP Agraria y GanaderaUniversidad rural Paulo Freire para el desarrollo de la Serranía de RondaUniversidad rural Paulo Freire para el desarrollo de la Serranía de RondaEtiquetado inteligente para el sector agroalimentarioEtiquetado inteligente para el sector agroalimentarioXI Escuela de Pastores de Andalucía, en Alquife, provincia de GranadaXI Escuela de Pastores de Andalucía, en Alquife, provincia de GranadaSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1443 Emisión 04.12.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1443 Emisión 04.12.22Vino Rosado, gran apuesta de la DOP Condado de HuelvaVino Rosado, gran apuesta de la DOP Condado de HuelvaSUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 165 Emisión 19.06.21SUMARIO ESPACIO PROTEGIDO Programa 165 Emisión 19.06.21Los Viveros Provinciales abastecen de zonas verdes a los municipios andalucesLos Viveros Provinciales abastecen de zonas verdes a los municipios andalucesConvertir los patios escolares en espacios vivos para responder a las necesidades de los alumnosConvertir los patios escolares en espacios vivos para responder a las necesidades de los alumnosAgricultura sostenible en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y de Montes de CórdobaAgricultura sostenible en la Escuela de Ingenieros Agrónomos y de Montes de CórdobaSUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1401 Emisión 13.02.22SUMARIO TIERRA Y MAR Programa 1401 Emisión 13.02.22
Яндекс.Метрика