Metro de la 80: "Firmas o te expropiamos" - Los impactos negativos del desarrollo en Medellín
En este podcast, abordamos los impactos negativos del proyecto del Metro de la 80 en Medellín. Analizamos cómo la promesa de desarrollo y progreso ha venido acompañada de una violación sistemática del derecho a la ciudad de los habitantes, especialmente de aquellos que se ven afectados por la expropiación forzosa de sus viviendas en condiciones desventajas.
Con la frase "firmas o te expropiamos", las autoridades han presionado a las personas para ceder sus propiedades, generando tensiones y afectaciones a propietarios y moradores. ¿Es este el precio del progreso? En Podcast, discutimos cómo el llamado "desarrollo" está dejando más víctimas que beneficios, y cómo esta situación refleja una vulneración de los derechos fundamentales en la ciudad.
Temas principales de la entrevista:
- La expropiación forzosa y sus efectos en las familias afectadas.
- El concepto de "desarrollo" y sus costos sociales.
- La lucha por el derecho a la ciudad frente a proyectos de infraestructura masivos.
- La resistencia comunitaria a la violencia estructural del progreso.
¡No olvides darle like, compartir y suscribirte para más contenidos sobre derechos urbanos y justicia social!
#DerechoALaCiudad #MetroDeLa80 #DesarrolloUrbano #Medellín #Expropiación #justiciasocial
Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín
Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.
Видео Metro de la 80: "Firmas o te expropiamos" - Los impactos negativos del desarrollo en Medellín канала Grupo Kavilando
Con la frase "firmas o te expropiamos", las autoridades han presionado a las personas para ceder sus propiedades, generando tensiones y afectaciones a propietarios y moradores. ¿Es este el precio del progreso? En Podcast, discutimos cómo el llamado "desarrollo" está dejando más víctimas que beneficios, y cómo esta situación refleja una vulneración de los derechos fundamentales en la ciudad.
Temas principales de la entrevista:
- La expropiación forzosa y sus efectos en las familias afectadas.
- El concepto de "desarrollo" y sus costos sociales.
- La lucha por el derecho a la ciudad frente a proyectos de infraestructura masivos.
- La resistencia comunitaria a la violencia estructural del progreso.
¡No olvides darle like, compartir y suscribirte para más contenidos sobre derechos urbanos y justicia social!
#DerechoALaCiudad #MetroDeLa80 #DesarrolloUrbano #Medellín #Expropiación #justiciasocial
Alianza:
-REDIPAZ
-Kavilando
- Maestría en Estudios de Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación (ITM)
-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Grupo GIDPAD, Universidad de San Buenaventura Medellín
Equipo de trabajo.
Producción: Kavilando - Politecnico JIC
Cámara y Equipo comunicaciones: Jorge Bran - Camilo Arias
Investigadores: Alfonso Insuasty, Yani Vallejo, Jorge Bran, Eliecer Escobar, Andrés Escobar, Camilo Arias Moncada.
Видео Metro de la 80: "Firmas o te expropiamos" - Los impactos negativos del desarrollo en Medellín канала Grupo Kavilando
derecho a la ciudad metro de la 80 expropiación forzosa desarrollo urbano justicia social Medellín infraestructura y desplazamiento resistencia comunitaria violencia estructural urbanismo crítico impacto social del progreso movilidad en Medellín transporte público proyectos urbanos gentrificación especulación inmobiliaria desigualdad urbana desplazamiento forzado planificación urbana políticas de vivienda derecho a la vivienda sostenibilidad urbana
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
25 февраля 2025 г. 1:00:06
00:32:05
Другие видео канала