Загрузка страницы

Ayrton Senna 1960/1994 / Encuentro con Fangio en 1991 (programa 7up y nuestros idolos)

AYRTON SENNA - A 20 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO: CUANDO EL MITO SE CONVIRTIÓ EN LEYENDA

20 años desde que nos dejó el gran #AyrtonSenna. Mi pasión por la #F1 viene de muy chiquito, cuando en un Zenith blanco y negro de 16 pulgadas veíamos con mi papá las careras del LOLE, pero esos son recuerdos lejanos, mis primeras grandes emociones fueron con el duelo de #Senna y #Prost que se dió en #McLaren a partir de 1988. Recuerdo que el GP de Japón de 1989 -el del famoso primer toque- la habíamos grabado con mi papá programando nuestra flamante videocassetera (VHS) y al día siguiente repetíamos y repetíamos el toque entre ambos y con mi papá, mi tío Jorge y yo intentabamos analizar que había sucedido. Después de 1991, llegó la etapa heroica del brasileño, con un McLaren que no estaba para ganar pero, gracias a su maestría, obtuvo -por ejemplo- triunfos en Monaco 92 conteniendo a un Mansell que tuvo que parar en boxes y perdió la punta a manos de Senna, que contuvo los embates del inglés (esa definición la vimos con mi papá en el Musimundo del viejo unicenter, estabamos mucho viendo la transmisión y no lo podíamos creer) o, en 1993, la formidable vuelta en Donnington, para muchos, la mejor vuelta de la historia. Parecía que en 1994 volvería a obtener el campeonato. Lo había fichado la Williams, que era "el" equipo que le había tomado la posta a #McLaren. Campeonato de pilotos y constructores en 1992 y 1933 (Mansell y Prost) eran en la pretemporada la carta ganadora para el paulista. Pero todo comenzó mal, problemas de fiabilidad en el Williams (que había perdido la mayor parte ayuda de la ayuda electronica -suspensión activa-) contra un Beneton de Schumacher que ganaba facilmente. Senna sabía que era ilegal el Benneton, pero quería ganarle en pista. Ayrton tenía una capacidad de análisis en carrera formidable, un control de tracción natural en su pie que lo hacía único. Pero todo terminó aquel domingo 1º de mayo de 1994. Mi hermana vino de su cuarto y nos dijó que avisaban por radio Horizonte (94.3 FM) que Ayrton había tenido un grave accidente. Eso fue a media mañana y TELEFE retransmitía la carrera en diferido a las 2 de la tarde. Cuatro horas con noticias diversas para luego enterarnos la cruda verdad. Ese ha sido uno de los días más tristes para todos los que amamos la F1. Pero como dicen todos los expertos y pilotos, el legado de Senna ha sido el trabajo que la FIA ha realizado para mejorar la seguridad, hoy es dificil que podamos ver un accidente mortal (el riesgo existe, pero ha disminuido mucho). Solo observen el accidente de Kubica en Canada 2007 o el de Villeneuve en Spa a principios de siglo en el que choca contra al muro a más de 300 km/h y sale caminando. Pero ese 1º de mayo, Senna se fue y se convirtió en mito y, a 20 años de su desaparición, el mito se convirtió en leyenda. Un gran amigo de Ayrton era nuestro Juan Manuel Fangio, quien lo aconsejaba mucho. Fangio fue quien lo convenció que baje el tono de la pelea con Balestre cuando le aplicaron las sanciones despues del toque con Prost en 1989 y, además, Fangio veía en él a su gran sucesor, al piloto que era digno de superar sus cinco campeonatos del mundo. No pudo ser, pero aquí, les compartó un video que pase de un VHS que tenía en mis archivos en el que Enrique Moltoni entrevistaba a Senna y Fangio en Argentina (nota que retomó el programa 7up y nuestros idolos), cuando el brasileño lo visitó luego de haber obtenido en 1991 su tercer y última corona. Es una joya casi perdida, que me parece bueno compartirla en este día tan especial.

Видео Ayrton Senna 1960/1994 / Encuentro con Fangio en 1991 (programa 7up y nuestros idolos) канала Emiliano Andrés Gabet
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 мая 2014 г. 19:28:13
00:04:55
Яндекс.Метрика