Загрузка страницы

Sistemas de Siembra para Pastos de Corte - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel
Programa: TPG - SISTEMA DE SIEMBRA B1 15-01-16.mp4

Se le conoce como “pasto” a toda hierba verde que produce la tierra de forma natural y que da semilla según su género y especie (La Biblia, libro del génesis, capítulo 1, versículos 11 y 12). Taxonómicamente se les conoce como gramieae (gramíneas), algunas de las cuales se han manipulado genéticamente para hacerlas más resistentes a plagas, enfermedades, estrés hídrico, etc con el propósito de que sean más productivas, y a las cuales se les conoce como “pastos mejorados”. Y se le llama comunmente “forraje” a todo material vegetal verde diferente a los pastos, que produce semilla o frutos y que son susceptibles de ser utilizados como alternativa para complementar la dieta de los rumiantes. Entre los forrajes están las famosas “leguminosas”, que son aquellas especies vegetales que producen vainas en las cuales están contenidas sus semillas. Los forrajes se caracterizan por sus altos contenidos de proteína y/o energía según su genero y especie, pero al mismo tiempo por una capacidad muy limitada de producción en cantidad.

Los pastos (gramíneas) son la base fundamental de todo programa de alimentación en ganadería de trópico, puesto que proveen al animal de nutrientes como carbohidratos, proteína, aminoácidos, minerales y vitaminas, entre otros. Es pues un alimento muy completo pero al mismo tiempo el más económico de toda la dieta para un bovino. Por su parte, los forrajes son también una fuente de este tipo de nutrientes pero en una forma más concentrada, de menor productividad y por tanto de mayor costo que los pastos, aunque igualmente económicos si se compara con alimentos procesados.

Cuando en un predio se cultivan pastos y forrajes de diferentes géneros y especies para alimentar un grupo de bovinos en particular, a TODO el material vegetal producido se le conoce como BASE FORRAJERA. A partir de la base forrajera producida se determina una carga animal según el consumo de los animales a los que se les va a suministrar, cálculo zootécnico que se conoce comúnmente como “capacidad de carga” de un predio en uso ganadero.

Mientras mayor sea la base forrajera disponible (cantidad de alimento total producido), mayor será también la carga animal del predio en uso ganadero. Es por esto que hoy por hoy se hace bastante notorio un creciente interés y al mismo tiempo una alta demanda por el cultivo de pastos de corte, los cuales por su alta talla tienen la capacidad de producir mayor cantidad de pasto por unidad de área destinada a este tipo de cultivos. De ahí que en todo programa de ganadería intensiva se destine parte o el total del área del predio en uso ganadero al cultivo de pastos de corte con fines de alimentación para un determinado grupo de vacunos para la producción de carne, leche o crías en los negocios ganaderos.
Fuente: http://www.agro20.com/profiles/blogs/2015296:BlogPost:25015

Juan Gonzalo Angel Restrepo
www.tvagro.tv

Видео Sistemas de Siembra para Pastos de Corte - TvAgro por Juan Gonzalo Angel канала TvAgro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 августа 2016 г. 1:36:54
00:24:17
Яндекс.Метрика