Загрузка страницы

Sinfonía N°4 (Tchaikovsky) - III y IV movimiento / Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador

CONCIERTO DE TEMPORADA
Obra: Sinfonía N° 4 en fa menor, Op. 36 (Pyotr Ilich Tchaikovsky)
Fecha: 22 de febrero de 2019
Lugar: Iglesia de la Compañía
Director Titular OSNE: Álvaro Manzano

Sinfonía N° 4 en fa menor, Op. 36 de Pyotr Tchaikovsky (1840-1893 Rusia)
III. Scherzo. Pizzicato ostinato. Allegro
IV. Finale. Allegro con fuoco
Pyotr Ilich Tchaikovsky, Sinfonía N°4 en fa menor, Op. 36*

La Cuarta sinfonía es producto de uno de los más turbulentos episodios de la vida de Tchaikovsky, influenciado por la presencia de dos mujeres en su vida. La primera, Nadezhda von Meck, viuda de un rico empresario ferroviario ruso. Ella era una devota de la música de Tchaikovsky que, desde finales de 1876, comenzó a subvencionar generosamente al compositor para poder exigir al compositor que cree las obras que ella admiraba. Tchaikovsky y von Meck no llegaron a conocerse personalmente. La otra mujer, Antonina Miliukova, una estudiante del conservatorio que persiguió al compositor para casarse, hasta que este cedió, empujado además por el deseo de aplacar las habladurías acerca de sus preferencias sexuales. Fueron solamente 18 días de una amarga farsa conyugal hasta que se dio la separación. En este clima se creó esta obra, estrenada en Moscú en febrero de 1878. La sinfonía tiene cuatro movimientos. El primero se inicia con una fuerte fanfarria a cargo de los cornos y, luego, de las trompetas. Según el compositor, ese es el tema del destino, el mismo que aparecerá varias veces a lo largo de la sinfonía. El tema principal es una bella melodía aunque con acompañamiento muy sincopado. Solamente se encuentra descanso en el segundo tema que suena como un vals lento. El segundo movimiento empieza con la melancólica melodía del oboe. La parte central es más rápida y en tonalidad mayor, sube y sube en intensidad, pero no deja de tener cierto aire de tristeza. Tercer movimiento. Es el típico scherzo (broma) de las sinfonías. Las cuerdas tocan la primera sección en pizzicato, con un aire aparentemente juguetón. La parte central es abiertamente positiva, como si el compositor quisiera apartarse del mundo hostil que le rodea. Movimiento final. El compositor quiere olvidar sus penas y va hacia el pueblo, hacia la gente sencilla, para ver como ellos disfrutan de sus fiestas. Luego de una reiterada explosión sonora se escucha la canción popular rusa “Un abedul estaba en el prado”. Hacia el final suena en toda la fuerza el tema del destino. Tchaikovsky no puede escapar de él. La sinfonía concluye apoteósica, en la máxima potencia de la orquesta.

*Texto: Álvaro Manzano

Biografías:

DIRECTOR TITULAR OSNE
ÁLVARO MANZANO (ECUADOR)
Máster en Bellas Artes, especializado en Director de Orquesta Sinfónica y Ópera. Título obtenido con honores en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, donde estudió con Gennadi Rozhdestvensky. Durante 17 años fue Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador. En este tiempo la orquesta adquirió total profesionalismo; se estrenaron millares de obras, muchas de ellas del más exigente repertorio universal, se dio gran importancia a los compositores nacionales y a los jóvenes talentos, se implantó el Festival anual de Música Contemporánea, además de una serie larga de actividades. Fue Director Titular, durante seis años, de la Sinfónica Nacional de República Dominicana. Por varios años se desempeñó como Director Musical del Teatro Nacional Sucre de Quito. Su actividad ha sido amplia también como pedagogo y conferencista. Colaboró con el Conservatorio Nacional y es Dean del Conservatorio “Franz Liszt” de Quito. Ha dictado cátedra en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, República Dominicana. Ha dirigido orquestas sinfónicas y/o de ópera en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Estonia, Guatemala, Honduras, Islandia, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Rusia y Venezuela. Ha sido acreedor a innumerables condecoraciones en el país y en el extranjero, entre ellas el premio “Joven Sobresaliente del Mundo” (Helsinki, 1991). Fue designado Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador por tercera ocasión en julio de 2013.

Видео Sinfonía N°4 (Tchaikovsky) - III y IV movimiento / Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador канала sinfonicaecuador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 мая 2020 г. 5:30:05
00:14:18
Другие видео канала
Concierto Didáctico Unidad Educativa Pérez Pallares (Primera parte)Concierto Didáctico Unidad Educativa Pérez Pallares (Primera parte)RENDICIÓN DE CUENTAS ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADOR 2020RENDICIÓN DE CUENTAS ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADOR 2020Concierto Didáctico Casa de la Música - Parte 4Concierto Didáctico Casa de la Música - Parte 4Concierto Didáctico Casa de la Música - Parte 1Concierto Didáctico Casa de la Música - Parte 1Recitales de Cámara Online / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorRecitales de Cámara Online / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto N. 2 para Vibráfono y Orquesta (Ney Rosauro) - Parte 1Concierto N. 2 para Vibráfono y Orquesta (Ney Rosauro) - Parte 1Recital de Piano Online – ‘Ciclo Gerardo Guevara – 90 años de entrega musical’Recital de Piano Online – ‘Ciclo Gerardo Guevara – 90 años de entrega musical’Concierto Ensamble de Vientos Madera / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto Ensamble de Vientos Madera / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorSinfónica a las Aulas – Instrumentos de viento madera / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorSinfónica a las Aulas – Instrumentos de viento madera / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto Didáctico Unidad Educativa Pérez Pallares (Tercera parte)Concierto Didáctico Unidad Educativa Pérez Pallares (Tercera parte)Sinfónica a las Aulas - Instrumentos de Cuerda / Juvenil OSNESinfónica a las Aulas - Instrumentos de Cuerda / Juvenil OSNEDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorSinfónica a las Aulas - Instrumentos musicales de cuerda / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorSinfónica a las Aulas - Instrumentos musicales de cuerda / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto N. 2 para Vibráfono y Orquesta (Ney Rosauro) - Parte 2Concierto N. 2 para Vibráfono y Orquesta (Ney Rosauro) - Parte 2RENDICIÓN DE CUENTAS 2023 - ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADORRENDICIÓN DE CUENTAS 2023 - ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL DEL ECUADORSinfónica a las Aulas - Instrumentos de Cuerda / Juvenil OSNESinfónica a las Aulas - Instrumentos de Cuerda / Juvenil OSNEConcierto de Temporada "Ensamble de Vientos Madera" - Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto de Temporada "Ensamble de Vientos Madera" - Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorSinfónica a las Aulas - Instrumentos musicales de viento madera, metal y percusión / Juvenil OSNESinfónica a las Aulas - Instrumentos musicales de viento madera, metal y percusión / Juvenil OSNEDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorDesde Casa - Recitales de Cámara Online de la Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto de Temporada "Pianos" / Orquesta Sinfónica Nacional del EcuadorConcierto de Temporada "Pianos" / Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador
Яндекс.Метрика