Загрузка страницы

CUPLÉ BULERÍAS DE UTRERA

Podemos decir que en Utrera se ha creado un género flamenco a partir de la canción española y latinoamericana: el cuplé por bulerías.
Perrate, Fernanda, Bernarda, Bambino, Manuel de Angustias… y algunos más son los creadores de este estilo tan utrerano como los mostachones.
No hay que extrañarse de este fenómeno cultural y musical que ya habían pronosticado los dos grandes folcloristas del siglo XIX: Demófilo y Rodríguez Marín nos alertaron del alcance de la ósmosis permanente entre el flamenco y el folclore. Para Rodríguez Marín el folclore andaluz acabaría por aflamencarse, y para Demófilo, padre de Antonio y Manuel Machado, el flamenco acabaría por agachonarse.
La profecía se cumplió desde el principio. Los gitanos convirtieron los romances castellanos, cantados en ritmos binarios o ternarios, en corridos, cantados en ritmo de soleá por bulerías. En el ritmo flamenco de doce tiempos.
Hoy presentamos a Bernarda de Utrera cantando un famoso cuplé de Quintero, León y Quiroga: “Romance de María de las Mercedes". Romance sobre la breve y triste historia de amor entre Alfonso XII y su prima hermana que conmovió a toda la sociedad de su época.
Bernarda, sin quitarle dramatismo a aquella boda que sólo duró cinco meses por la muerte de Mercedes, nos transporta al aire festero de las bulerías acompañada por la guitarra magistral del añorado Pedro Bacán.

Ricardo Pachón

Видео CUPLÉ BULERÍAS DE UTRERA канала Flamenco Vivo Records
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 июня 2017 г. 15:31:30
00:02:39
Яндекс.Метрика