Загрузка страницы

Xiqueñada 2011

Desde temprana hora la calle principal de Xico vivió una singular albarabía ante la espera de la tradicional xiqueñada a la que asistieron miles de espectadores.

En punto de las 12:30 horas se observó la suelta de 16 toros de lidia que entretuvieron por más de dos horas a propios y extraños. Niños, jóvenes y adultos disfrutaron de las fiestas en honor a Santa María Magdalena, la patrona de ese lugar.

En la calle Hidalgo no cabía una persona más, entre cervezas y música xiqueños vivieron ese espectáculo que presencian solo una vez por año.

La adrenalina la vivieron todos; y los gritos y sustos se hacían más intensos cada vez que el toro se acercaba a alguno de los asistentes, lo que provocaba la angustia de unos cuantos y la diversión de la mayoría de los presentes.

Según los reportes del alcalde Alberto Pozos Guzmán cuatro personas resultaron heridas aunque no de gravedad por el asalto de los toros prevenientes del estado de Morelos.

A esa situación se le sumaron dos secciones de gradas que estuvieron a punto de caer, por lo que a decir del munícipe de resultar lesionados, el responsable, deberá hacerse cargo del pago de los daños.

El munícipe se congratuló con la serie de las actividades realizadas en honor a Santa María Magdalena y calificó esa festividad como un éxito.

"Yo estoy muy contento, y creo que todos los xiqueños y los visitantes están felices, hasta hoy se han divertido en el teatro del pueblo, se han divertido en la primera corrida, en el encuentro de tríos, en el primer festival de arpa internacional que hubo durante dos días creo que no podrán quejarse, ni los visitantes ni los xiqueños de que ha sido una fiesta muy alegre".

Pozos Guzmán aseveró que en promedio, fueron 10 mil personas las que diariamente visitaron Xico durante las fiestas patronales.

Precisó que los eventos programados en ese lugar continuarán hasta este domingo aunque las festividades religiosas concluirán hasta el próximo 30 de julio.

"Los eventos mañana tenemos la orquesta Huayacan en el baile, hoy tenemos a Boby Pulido, La Santanera, y el domingo cerramos con un baile gratis en el teatro del pueblo con la Sonara Dinamita y el Fuego Latino de Coatepec, pero la fiesta religiosa continua hasta el día 30 porque es un tramo que le llamamos la octava".

El alcalde dijo que para la realización de esa festividad el Ayuntamiento de Xico invirtió cerca de un millón de pesos, "nuestra idea no es recuperar, nuestra idea es que la gente se divierta, le invertimos porque sabemos que el pueblo y los visitantes lo merecen".

En ese tenor, sostuvo que aunque el municipio no recibe ningún tipo de recurso, los comerciantes, restauranteros y hoteleros si se ven beneficiados con esas fiestas.

Finalmente se dijo confiado en que a la brevedad obtendrán el título de Pueblo Mágico pues apuntó que Xico cuenta con la fiesta más importante que se vive en el estado.

"Xico tiene asegurado el título de pueblo mágico desde que se fundó porque aquí ha habido mucha magia siempre, digamos que somos pasantes, nos falta el título pero lo de mágico lo traemos desde que nacimos".

Видео Xiqueñada 2011 канала avcnoticias
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 июля 2011 г. 23:29:08
00:04:57
Яндекс.Метрика