Загрузка страницы

Baldomero Leon Toda una Vida Programa Completo

Nace en Baena (Córdoba). Fue un niño hiperactivo, muy dinámico que le encantaba investigar y preguntarlo todo. Sus profes le calificaban de meticuloso. Al estar su escuela en su propia casa, le daban ración doble de leche en polvo. Desde muy joven tuvo muy claro que no quería quedarse en su pueblo, para el no había fronteras y tenia una gran apertura de miras. Estudio en los jesuitas, fue una etapa muy bonita para el. Colaboró en la “Legión de Maria”. En el mes de mayo iban al campo a recoger flores para ofrecérselas a la Virgen. Formó parte de un voluntariado muy joven para ayudar a los más necesitados. Hacían un apostolado con una gran obra social. Hasta los 12 años no vio el mar por primera vez. Desde siempre tuvo muy claro su europeismo.

Pertenecido a la OJE donde formaron un equipo de balonmano. Recuerda que siguiendo la moda de la época se dejo el pelo lago y tocaba la guitarra. Nos cuenta infinidad de anécdotas de su época de juventud. Dedica especial interés a su época universitaria y su paso por el Colegio Menor Universitario, el momento tan especial de cuando le impusieron la beca. Recuerda que estaban dormidos cuando dieron la noticia de la muerte de Franco. Pasaron todos por la capilla y las banderas ondeaban a media asta. Las octavillas contestatarias para el momento se imprimieron en los pisos de los estudiantes, hubo una gran persecución. En la crisis del 74 había que ayudarse ganando algún dinerillo, llego a la Costa, primero al Hotel Skol y después al Camping Chullera. Posteriormente salto a Barcelona ya que tenía una hermana allí. Recuerda que las clases las daban en catalán. Tiene infinidad de anécdotas muy especiales. Sus primeras 100 pesetas ganadas fueron para comprar libros.

El servicio militar lo comenzó en Cerro Muriano, estuvo de campamento un mes y medio; ya era cabo, posteriormente paso a la zona militar del Campo de Gibraltar, estaba muy a gusto con una ubicación inmejorable. No cree en las casualidades de la vida, todo ocurre por una razón y asi conoció a su novia, que después ha sido su mujer, curiosamente su mujer es de Estepona de la familia Barrientos, Nos revela como conoció a su mujer. Se hablaban por teléfono con mucha frecuencia pero con prudencia porque la llamada podía ser escuchada y se volvía loco de alegría cuando escuchaba por megafonía: “paso una llamada para el cabo 1º Baldomero”. Su primer destino fue San Fernando, aunque el destino era para Madrid le dieron una gran alegría cuando supo que iba a San Fernando. Recuerda que la Marbella que conoció todavía estaban los árabes y se adentra en anécdotas de un tiempo de bellos recuerdos como fue el Instituto Río Verde y la Formación Profesional.

Si algo define a nuestro invitado de esta semana es su enorme compromiso social y la lucha por las igualdades. Nos recuerda con cariño su paso por UGT y como le marco Nicolás Redondo. y es que como bien dice la historia se hace dia a dia, en el 84 su caminar se define con unas siglas importantes de FP y mucho mas importante es que el 31 diciembre de ese año nace su primer hijo. Después una cascada de recuerdos afloran en el año 88-89 con el Instituto Guadalpin y partiendo de ahí una efemérides que obtuvo un enorme éxito, la celebración del dia de Europa en el Hotel El Fuerte. Nos hace notar que para ella familia lo es todo, porque la familia nunca falla. De ahí que pusiera todo su empeño e interés en las clases de formación y orientación laboral. El enorme sentimiento de una España europeísta le hace viajar con sus alumnos por distintos países. Recibe distintos premios y reconocimientos que le sirven de fuerza para continuar en su trabajo y su lucha por las igualdades.

Realiza con un grupo de estudiantes una visita al Congreso y se entrevistan con los tres expresidentes (hasta entonces) de Gobierno. Nos cuenta unas anécdotas extraordinarias de los jóvenes con ellos. Se declara independiente en el PP. Su grupo de alumnos ganaron el premio Euroescola. Su recorrido por los encuentros con los más diversos y relevantes políticos de la época es ampliamente comentado en este programa. En su homenaje el equipo del programa le monta un video clip con el himno de la Alegría como símbolo de la Europa Unida.

Sus aficiones y devociones quedan latentes, de ahí que recuerde que tuvo el honor de llevar dos banderas (la de Andalucita y la de España) en la Romería de San Bernabé a la que pertenece y se siente muy honrado con ello. Ha sido pregonero en tres barrios muy populares de Marbella, todo ello debido a su enorme reconocimiento popular entre la ciudadanía, cabe resaltar en el Pregón de Leganitos que compuso un precioso poema con la mejor imagen que se pueda dar de dicha barriada. Todo un éxito por su cariño y sentido de la proximidad con el pueblo.

Видео Baldomero Leon Toda una Vida Programa Completo канала Andalucia Digital
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 апреля 2020 г. 12:30:41
01:25:40
Яндекс.Метрика