Загрузка страницы

LA UFOLOGÍA EN EL MUNDO (Antonio Ribera, 1994)

En este vídeo, Antonio Ribera hace un repaso a la observación de extraños fenómenos en los cielos a los largo de la historia. Comienza hablando de algunas curiosas representaciones que observamos en las pinturas rupestres. "En las paredes de estas cuevas hay representaciones de lo que hoy llamamos 'platillos volantes'", asegura. Cita también la 'Historia Natural' de Plinio el Viejo, donde aparecen referencias a los 'clipei ardentes' (escudos llameantes) vistos en la antigua Roma. Volviendo a tiempos más recientes, Ribera nos recuerda los casos protagonizados por pilotos aliados de la Segunda Guerra Mundial. "Habían sido seguidos por unas extrañas bolas de fuego, de un metro más o menos de diámetro, que volaban en formación de V", explica. "No sabían que los alemanes también los habían visto y creían que eran armas de los aliados", añade.

Según Ribera, el fenómeno OVNI es real. "Desde 1947 acá, han habido miles y miles de observaciones en todo el mundo (...) Una vez cribadas las observaciones explicables por causas naturales o artificiales, nos queda un remanente de un 5% de casos absolutamente inexplicables", afirma. Se refiere a testigos de élite, como los pilotos de líneas aéreas y de combate. Y cita el célebre caso de Manises, en el que un avión de pasajeros, pilotado por el comandante Javier Lerdo de Tejada, se topó con un OVNI y tuvo que hacer un aterrizaje de emergencias en el aeropuerto de Manises. Desde la base aérea de Los Llanos (Albacete), despegó un caza F-1 Mirage para intentar interceptar el extraño objeto. "Ninguna potencia de la Tierra puede construir aparatos capaces de dar giros instantáneos de 180º, inversiones de rumbo, giros en ángulo recto, acelerar bruscamente de 0 a 5, 6, 10, 15.000 km por hora..." En su opinión, esto plantea la posibilidad de que los OVNIs no sean de este mundo.

"El OVNI es un fenómeno de la baja atmósfera; tiene unos parámetro muy definidos, por ejemplo, su diámetro es de unos seis metros", aclara. Seguidamente, nos habla del doctor J. A. Hynek y de la importancia que tienen sus dos obras: "La experiencia OVNI" y "El Informe OVNI". Asimismo, nos recuerda la conocida clasificación del doctor Hynek, que comprende desde las 'luces nocturnas' hasta el 'encuentro cercano del tercer tipo'. A continuación, Ribera se refiere a las abducciones y a los sorprendentes relatos protagonizados por los abducidos. También cita al doctor Jacques Vallée, haciendo mención a las leyes que formuló tras estudiar 200 casos de aterrizajes pertenecientes a la oleada francesa de 1954. Por último, nos recuerda la interesante teoría establecida por Eduardo Buelta que relacionaba las oleadas de OVNIs y las oposiciones (períodos de mayor aproximación) entre Marte y Tierra.

Título: LA UFOLOGÍA EN EL MUNDO. Invitado: ANTONIO RIBERA. Productora: Antropovisión. Año: 1994.

Grabación en vídeo VHS cedida amablemente por Javier Sierra y digitalizada por Moisés Garrido y Claudia M. Moctezuma.

Visite nuestro blog PARADIG+ XXI:
http://elblogdemoisesyclaudia.blogspot.com

Facebook:
https://www.facebook.com/Paraufologia

Twitter:
https://twitter.com/paradigmasXXI

Видео LA UFOLOGÍA EN EL MUNDO (Antonio Ribera, 1994) канала Moisés Garrido y Claudia M. Moctezuma
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 сентября 2020 г. 13:37:48
00:24:59
Яндекс.Метрика