Загрузка страницы

"Dia del Músico", Angostura, Sinaloa

¡Viva Santa Cecilia!, Santa patrona de los músicos. Este 22 de noviembre del 2015, en punto de las 12 del mediodía, se reunieron en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, en pleno corazón del municipio de angostura para conmemorar una muy emotiva misa en esta fecha tan especial. Organizado por el Secretario General del sindicato de Filarmonicos y Trovadores , SECCIÓN -144, CTM, ANGOSTURA, SIN., C. Arnulfo Peñuelas Galvez.

Entre las agrupaciones asistentes, estuvieron, Mariachi Los Galleros de El Ebano, angostura, Los Tercos, Los Compadres de Sinaloa, Melida "La Gallera", y muchos más que de manteles largos festejaron su dia, fecha elegida por ser el dia en que falleció su santa patrona Santa Cecilia de Roma. Al ritmo de Mariachis, chirrines, guitarreros, acordeón, órgano, trompetas y todo lo que invita a la algarabía de la fiesta musical los músicos se manifestaron listos para festejarse.

Durante la misa, el sacerdote declaró en su mensaje "A los músicos los invitó a hacer el bien, a disfrutar, profesar su fe, cuidar a la familia e hijos y a entregarse a su profesión como lo hizo santa Cecilia. Haciendo oración y llevando mensajes de paz y amor a toda la humanidad. Me llena de jubilo el que esta iglesia este gozoza del alma musical". Acto seguido, retumbaron las mañanitas a Santa Cecilia en la Iglesia.

Al concluir la misa, los músicos tomaron a Santa Cecilia y entonando melodias se inicio el recorrido por las principales calles del municipio paseando a la Santa Patrona de los músicos, mientras los fieles interpretaban canciones como El Sinaloanse, Soy Puro Mexicano, El Sauce y La Palma, intercalada por las variadas mañanitas. Demostrando así su fé, compromiso y devoción, al vestirse de fiesta, derrochar alegría durante el recorrido y lanzar vivas y aplausos a Santa Cecilia.

Se celebra el 22 de noviembre, para festejar a los músicos, la fecha conmemora la muerte de santa Cecilia (personaje medio legendario, mártir del cristianismo y patrona de los músicos).1 Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que Santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros la mostraban tocando el arpa y otros instrumentos.

Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo realizado en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad el Día del Músico. Posteriormente siguieron otros países como Alemania, España y Francia. En Latinoamérica esta tradición de realizar una fiesta empezó en Río de Janeiro (Brasil) entre 1919 y 1920, y se extendió al resto de América.

De acuerdo con El Secretaria General del sindicado de Filarmonicos y Trovadores del municipio de Angostura, Sinaloa, C. Arnulfo Peñuelas Galvez, "El convite para celebrarse como gremio tiene más de 30 años, en lo que a mí respecta como parte del sindicato, aunque en lo personal lo festejo de toda su vida porque mi padre fue músico y me tocó vivir el apasionante mundo de la música desde niño. Ya más crecido formamos un grupo de guitarreros, y después el Mariachi Los Galleros de el Ebano, Angostura, y así tuvimos la oportunidad de traspasar las fronteras del municipio, del estado y del país. En nuestra trayectoria acompañamos a figuras internacionales de la canción como Maria de Lourdes, Amalia Mendoza, Cornelio Reyna y muchas más. Actualmente en el mundo de la música se están presentando muchos cambios por la cuestión tecnológica, es natural, pero aquí seguimos de pie, tocando y bailando con alegría porque la música es el idioma universal", concluyo Arnulfo Peñuelas Galvez, lider Sindical de Filarmonicos y Trovadores de Angostura.

Durante la comida y fiesta, acuden familiares y amigos para festejar que los músicos tuvieron un año más de trabajo, donde bailaron por poder seguir trabajando en lo que más les gusta: La música. La vida del músico no es fácil, demanda preparación y actualización constante y no abunda el trabajo permanente. es cuestión de carrera y gusto personal. Entre las siguientes actividades conmemorativas, se planea reconocer la trayectoria de músicos con más de 30 años de permanencia sindical y trabajando en difundir la música por diferentes medios, dentro y fuera del municipio. "Es importante reconocer la constancia de nuestros artistas, y sobretodo favorecer el revalorar la música en vivo, que en verdad es una sensación muy distinta a solo poner una bocina como últimamente pululan para animar las reuniones o fiestas", concluyó contundente el Secretario General del sindicato de filarmonicos y Trovadores del municipio de angostura, C. Arnulfo Peñuelas Galvez.

Видео "Dia del Músico", Angostura, Sinaloa канала Gabriel Dúrcal
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 ноября 2015 г. 3:26:53
00:03:58
Яндекс.Метрика