- Популярные видео
- Авто
- Видео-блоги
- ДТП, аварии
- Для маленьких
- Еда, напитки
- Животные
- Закон и право
- Знаменитости
- Игры
- Искусство
- Комедии
- Красота, мода
- Кулинария, рецепты
- Люди
- Мото
- Музыка
- Мультфильмы
- Наука, технологии
- Новости
- Образование
- Политика
- Праздники
- Приколы
- Природа
- Происшествия
- Путешествия
- Развлечения
- Ржач
- Семья
- Сериалы
- Спорт
- Стиль жизни
- ТВ передачи
- Танцы
- Технологии
- Товары
- Ужасы
- Фильмы
- Шоу-бизнес
- Юмор
“PAN contra Morena… y Morena contra Morena: Chihuahua en Llamas.”
Chihuahua, un estado clave en el norte del país, se encuentra atravesando un momento político de alta tensión. A primera vista, podríamos pensar que se trata simplemente del choque entre dos fuerzas tradicionales: el Partido Acción Nacional, que gobierna el estado con la figura de la gobernadora Maru Campos, y el partido Morena, que avanza con fuerza desde el ámbito federal. Pero la realidad es mucho más compleja.
Debajo de la superficie se está gestando una lucha más profunda: una serie de divisiones internas entre legisladores, sindicatos de maestros, militantes y representantes populares, que no sólo están debilitando los consensos políticos, sino también afectando la vida diaria de miles de chihuahuenses.
Hoy te contamos con detalle qué está pasando entre el Congreso, el magisterio y el gobierno estatal. ¿Por qué el conflicto ha escalado? ¿Qué papel juega la Cuarta Transformación en todo esto? Y sobre todo: ¿qué significa esto para el futuro político de Chihuahua?
1. EL CONGRESO EN DISPUTA.
Comencemos por el Congreso del Estado. Morena ha intentado posicionarse como un bloque fuerte, alineado con la nueva agenda nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ni al interior del partido hay unidad, ni las condiciones legislativas le son favorables.
Uno de los episodios más recientes fue el intento de crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura. La propuesta, impulsada por el diputado morenista Miguel La Torre Sáenz, buscaba avanzar en la defensa de los derechos humanos y atender casos denunciados en centros penitenciarios y espacios de detención del estado.
Sin embargo, la iniciativa fue bloqueada por la mayoría panista, encabezada por los legisladores Carlos Olson San Vicente y Alfredo Chávez Madrid, argumentando que ya existen mecanismos adecuados dentro de la Fiscalía General del Estado y que Morena sólo busca imponer una agenda federalista.
Este no fue un caso aislado. Morena también ha intentado empujar reformas sobre la despenalización del aborto, revisión del sistema educativo, y control institucional sobre la asignación de recursos judiciales. En casi todos los casos, el PAN ha cerrado filas, impidiendo cualquier avance significativo.
2. DIVISIÓN DENTRO DE MORENA.
Pero no sólo hay oposición del PAN. Dentro de Morena, la unidad también está resquebrajada. Algunos legisladores, como Georgina Zapata, mantienen posturas moderadas o cercanas al SNTE tradicional, mientras otros se alinean con las bases más radicales de la Cuarta Transformación.
Estas diferencias han generado rupturas internas. Hay diputados que prefieren negociar con el gobierno estatal en busca de presupuestos para sus distritos, mientras otros denuncian abiertamente al PAN por corrupción, represión policial o falta de transparencia.
Incluso los intentos de establecer una agenda común han fracasado. En la práctica, Morena en Chihuahua se comporta como un partido dividido: con una fracción institucional que sigue órdenes desde Ciudad de México, y otra pragmática que prefiere los acuerdos locales.
3: EL MAGISTERIO, ENTRE DOS FUEGOS.
En medio de todo esto, el sector educativo ha entrado en una etapa de confrontación interna. El magisterio de Chihuahua, agrupado principalmente en las secciones 8 y 42 del SNTE, también muestra fracturas claras.
Por un lado, tenemos a líderes como Mayela Alvídrez, de la Sección 42, quien ha mantenido una relación cercana con el gobierno estatal. Ha participado en reuniones con la gobernadora Maru Campos y ha respaldado políticas que no necesariamente coinciden con los lineamientos de la 4T.
Por el otro lado, maestros de base y líderes disidentes han empezado a organizarse de forma independiente. En 2023, un grupo amplio de docentes instaló un plantón frente a tribunales federales en la capital del estado, exigiendo la entrega de los libros de texto gratuitos que habían sido retenidos por decisión del gobierno estatal panista.
Este movimiento fue respaldado por figuras locales cercanas a Morena, pero también mostró la creciente autonomía de los docentes que ya no confían ni en el SNTE tradicional ni en los partidos.
4. EL PAN Y SU GOBIERNO ESTATAL.
El gobierno estatal, encabezado por Maru Campos, ha sido claro en su postura: defender la autonomía del estado frente a lo que considera una embestida del centralismo morenista. Bajo esta narrativa, ha consolidado alianzas políticas con liderazgos empresariales, magisteriales y municipales, que le han permitido mantener gobernabilidad.
No obstante, las críticas no han cesado. Organizaciones civiles acusan al gobierno de falta de transparencia, de maquillar cifras de violencia, y de promover una agenda conservadora, sobre todo en temas como derechos reproductivos, seguridad pública y justicia.
#politicostercos
OTROS CANALES QUE RECOMENDAMOS:
https://www.youtube.com/@Politicostercos?sub_confirmation=1
https://www.youtube.com/@Despuesdelos65ycontando?sub_confirmation=1
Видео “PAN contra Morena… y Morena contra Morena: Chihuahua en Llamas.” канала Políticos Tercos
Debajo de la superficie se está gestando una lucha más profunda: una serie de divisiones internas entre legisladores, sindicatos de maestros, militantes y representantes populares, que no sólo están debilitando los consensos políticos, sino también afectando la vida diaria de miles de chihuahuenses.
Hoy te contamos con detalle qué está pasando entre el Congreso, el magisterio y el gobierno estatal. ¿Por qué el conflicto ha escalado? ¿Qué papel juega la Cuarta Transformación en todo esto? Y sobre todo: ¿qué significa esto para el futuro político de Chihuahua?
1. EL CONGRESO EN DISPUTA.
Comencemos por el Congreso del Estado. Morena ha intentado posicionarse como un bloque fuerte, alineado con la nueva agenda nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ni al interior del partido hay unidad, ni las condiciones legislativas le son favorables.
Uno de los episodios más recientes fue el intento de crear una Fiscalía Especializada en Delitos de Tortura. La propuesta, impulsada por el diputado morenista Miguel La Torre Sáenz, buscaba avanzar en la defensa de los derechos humanos y atender casos denunciados en centros penitenciarios y espacios de detención del estado.
Sin embargo, la iniciativa fue bloqueada por la mayoría panista, encabezada por los legisladores Carlos Olson San Vicente y Alfredo Chávez Madrid, argumentando que ya existen mecanismos adecuados dentro de la Fiscalía General del Estado y que Morena sólo busca imponer una agenda federalista.
Este no fue un caso aislado. Morena también ha intentado empujar reformas sobre la despenalización del aborto, revisión del sistema educativo, y control institucional sobre la asignación de recursos judiciales. En casi todos los casos, el PAN ha cerrado filas, impidiendo cualquier avance significativo.
2. DIVISIÓN DENTRO DE MORENA.
Pero no sólo hay oposición del PAN. Dentro de Morena, la unidad también está resquebrajada. Algunos legisladores, como Georgina Zapata, mantienen posturas moderadas o cercanas al SNTE tradicional, mientras otros se alinean con las bases más radicales de la Cuarta Transformación.
Estas diferencias han generado rupturas internas. Hay diputados que prefieren negociar con el gobierno estatal en busca de presupuestos para sus distritos, mientras otros denuncian abiertamente al PAN por corrupción, represión policial o falta de transparencia.
Incluso los intentos de establecer una agenda común han fracasado. En la práctica, Morena en Chihuahua se comporta como un partido dividido: con una fracción institucional que sigue órdenes desde Ciudad de México, y otra pragmática que prefiere los acuerdos locales.
3: EL MAGISTERIO, ENTRE DOS FUEGOS.
En medio de todo esto, el sector educativo ha entrado en una etapa de confrontación interna. El magisterio de Chihuahua, agrupado principalmente en las secciones 8 y 42 del SNTE, también muestra fracturas claras.
Por un lado, tenemos a líderes como Mayela Alvídrez, de la Sección 42, quien ha mantenido una relación cercana con el gobierno estatal. Ha participado en reuniones con la gobernadora Maru Campos y ha respaldado políticas que no necesariamente coinciden con los lineamientos de la 4T.
Por el otro lado, maestros de base y líderes disidentes han empezado a organizarse de forma independiente. En 2023, un grupo amplio de docentes instaló un plantón frente a tribunales federales en la capital del estado, exigiendo la entrega de los libros de texto gratuitos que habían sido retenidos por decisión del gobierno estatal panista.
Este movimiento fue respaldado por figuras locales cercanas a Morena, pero también mostró la creciente autonomía de los docentes que ya no confían ni en el SNTE tradicional ni en los partidos.
4. EL PAN Y SU GOBIERNO ESTATAL.
El gobierno estatal, encabezado por Maru Campos, ha sido claro en su postura: defender la autonomía del estado frente a lo que considera una embestida del centralismo morenista. Bajo esta narrativa, ha consolidado alianzas políticas con liderazgos empresariales, magisteriales y municipales, que le han permitido mantener gobernabilidad.
No obstante, las críticas no han cesado. Organizaciones civiles acusan al gobierno de falta de transparencia, de maquillar cifras de violencia, y de promover una agenda conservadora, sobre todo en temas como derechos reproductivos, seguridad pública y justicia.
#politicostercos
OTROS CANALES QUE RECOMENDAMOS:
https://www.youtube.com/@Politicostercos?sub_confirmation=1
https://www.youtube.com/@Despuesdelos65ycontando?sub_confirmation=1
Видео “PAN contra Morena… y Morena contra Morena: Chihuahua en Llamas.” канала Políticos Tercos
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
4 июля 2025 г. 3:00:02
00:07:00
Другие видео канала




















