Загрузка страницы

Cultivo tradicional de Aguacate Parte 4 Final - Guacamole - Palta - Tv agro By Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel
Avocado
El aguacate Hass o palta Hass, son los nombres comunes del fruto de Persea americana pertenecientes a la variedad "Hass", originada a partir de una semilla de raza guatemalteca en un huerto de Rudolph Gay Hass en la Habra, California en 1926, patentada en 1935 e introducida globalmente en el mercado en 1960; es la variedad más cultivada a nivel mundial[cita requerida].

Uno de los principales hitos de la industria de esta variedad durante los últimos 20 años ha sido su predominio sobre la variedad Fuerte en los principales países productores de persea de calidad[cita requerida]. La amplia aceptación de Hass en casi todos los mercados mundiales ha fortalecido la demanda por frutos de piel negra y rugosa en relación con aquellos de cáscara verde y lisa[cita requerida]. La preferencia por frutos de estas caracteristicas ha cambiado drásticamente las prioridades para el mejoramiento genético de P. americana y de hecho muchas de las nuevas variedades de color verde han sido poco plantadas[cita requerida]. Una de las mayores virtudes de Hass es su prolongada estación de cosecha, factor que unido a su gran calidad, ha permitido aumentar el consumo mundial[cita requerida].
Características

La variedad Hass posee un contenido de aceite que oscila entre los 18 y 22%. Además, la proporción de agua es baja, de apenas 60 – 70%. Su contenido de vitaminas del complejo B y vitamina E es considerable[cita requerida].

Tanto el fruto como la semilla son relativamente pequeños, con un peso conjunto entre 200 a 300 g. La piel es algo coriácea, rugosa, de color verde a ligeramente negruzca cuando esta en el árbol; una vez cosechada se va tornando violácea a negra a medida que la fruta se ablanda al madurar, por lo que el consumidor reconoce el momento óptimo para consumirla.

El fruto es de excelente calidad, sin fibra, alta resistencia al transporte y larga vida poscosecha.

En general, el árbol de esta variedad florece una sola vez al año, desde inicios a mediados de primavera y, dependiendo de la variedad y la acumulación térmica del lugar, puede demorar entre 6 a 11 meses en madurar. La variedad Hass, especialmente en climas frescos, puede mantenerse en el árbol una vez madura, durante varios meses sin mayor deterioro aparente, lo cual permite extender enormemente el período de cosecha

Видео Cultivo tradicional de Aguacate Parte 4 Final - Guacamole - Palta - Tv agro By Juan Gonzalo Angel канала TvAgro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 сентября 2014 г. 0:42:57
00:06:48
Другие видео канала
Revolución verde, cultivando el futuro de forma sostenible- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRevolución verde, cultivando el futuro de forma sostenible- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImplementación de un proyecto silvopastoril en la granja - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImplementación de un proyecto silvopastoril en la granja - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoSimulador Canino, un avance en la veterinaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoSimulador Canino, un avance en la veterinaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProducción de alevinos de especies nativas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProducción de alevinos de especies nativas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEvite la muerte por amarillamiento en árboles de aguacate- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEvite la muerte por amarillamiento en árboles de aguacate- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoParque Natural Nacional Farallones de Cali- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoParque Natural Nacional Farallones de Cali- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se desarrolla la agroecología en Brasil y Cuba- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se desarrolla la agroecología en Brasil y Cuba- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAporte de la agroecología a la soberanía alimentaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAporte de la agroecología a la soberanía alimentaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoPáramo de Chingaza: Vida en la montaña de agua - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoPáramo de Chingaza: Vida en la montaña de agua - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoManejo de registros en la producción ganadera de Asojersey - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoManejo de registros en la producción ganadera de Asojersey - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoMaíz colombiano en riesgo por importaciones de grano- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoMaíz colombiano en riesgo por importaciones de grano- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIntercambio de experiencias para fortalecer el campo- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIntercambio de experiencias para fortalecer el campo- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEntrenamiento cruzado y preparación física en equinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoEntrenamiento cruzado y preparación física en equinos - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRelato de una vida dedicada al cuidado de las abejas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRelato de una vida dedicada al cuidado de las abejas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAprenda a identificar el cáncer de mama en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAprenda a identificar el cáncer de mama en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRobótica para el campo - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRobótica para el campo - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoConoce la riqueza hídrica de la región del Guavio- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoConoce la riqueza hídrica de la región del Guavio- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRazones para realizar imágenes diagnosticas a las mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoRazones para realizar imágenes diagnosticas a las mascotas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Яндекс.Метрика