Загрузка страницы

Instalar un SATE para aislar la fachada (Bricocrack)

Paso a paso de la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior en una fachada para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.
http://www.bricocrack.tv Tutorial Construcción Aislamiento Instalar SATE Aislar fachada con SATE. Todos los productos que integran el SATE que te mostramos son de Beissier.

Si quieres comprar estos productos ONLINE, pincha en los siguientes enlaces:

- Cuchillo térmico 200W: https://amzn.to/3BcDmvL
- Cuchillo manual para aislantes: https://amzn.to/35JnDs5

(Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas).

Más información sobre los sistemas certificados SATE Beissier Therm en su página web: https://www.beissier.es/es/fachadas/sistemas-sate/sate.html.

La ropa de trabajo, los guantes y el calzado que utilizamos son de Tomás Bodero Group: https://tomasbodero.com/es/. Aquí puedes ver el catálogo de cada una de sus marcas TB, BeeWork y Cerva: https://tomasbodero.com/es/content/marcas.html

Por fin hemos encontrado un SATE que nos parece técnicamente muy bueno, fácil de explicar y accesible. Nos parece importante que los profesionales que nos seguís conozcáis los productos que integran el sistema; que los bricocracks más avanzados os planteéis aplicarlo vosotros mismos y que los que vais a encargárselo a un profesional entendáis qué es lo que estáis contratando.

Como con otros productos de Beissier, este vídeo lo hemos hecho con el respaldo de su Departamento Técnico y nos han permitido que fuera uno de sus especialistas en aplicación y formación, Sebas Martínez Roberts, quien nos mostrara cómo se instala este SATE en una fachada.

Pero, si eres profesional y quieres aprender más sobre el SATE participando en un curso de formación de Beissier, ponte en contacto con ellos aquí: https://www.beissier.es/es/contacto/contacto.html

Antes de empezar, recordarte que el SATE Beissier Therm cuenta con la certificación ETE (Evaluación Técnica Europea) siempre y cuando utilices todos los productos que incluye el sistema, no puedes prescindir de ningún producto en su aplicación ni sustituirlos por productos de otras marcas.

¡Vamos con el paso a paso!

UNO. Colocamos las placas EPS o Neopor del grosor que recomiende la zona climática donde está la vivienda. Para colocarlas, ponemos un perfil de arranque. Previamente habríamos preparado un zócalo de unos 30-50 cm con un mortero bicomponente, que es impermeable y elástico, y placas EPS de alta densidad que resisten mejor los impactos. Así nos garantizarnos que la zona junto al suelo quede impermeabilizada y muy resistente. Colocamos las placas de manera que las juntas queden siempre desplazadas. Las pegamos a la pared con mortero BME 12003 y llana dentada de 10 mm. Es muy importante vigilar la correcta nivelación y que no queden separaciones en las juntas que podrían convertirse en puentes térmicos. Fíjate en cómo se colocan las placas en torno a las ventanas.

DOS. Seco el mortero con el que hemos pegado las placas, las fijamos con espigas. Importante respetar las pautas para la distribución de las espigas. Colocamos la malla en el perfil de arranque y aplicamos mortero en las cabezas de las espigas, la malla del perfil de arranque y otros puntos singulares como las esquinas o los huecos de las ventanas.

TRES. Una vez seco el mortero de espigas y mallas. Aplicamos una capa de mortero en toda la superficie en surcos verticales con una llana dentada de 8 mm. En este mortero vamos a embeber la malla, empujándola con la llana pero procurando que no entre en contacto con las placas. Solapamos las tiras de malla 10 cm. Dejamos secar. Fíjate en cómo Sebas trabaja con el mortero y la malla en las ventanas.

CUATRO. Seca la primera capa de mortero, raspamos rebabas con la espátula y aplicamos una segunda capa con una llana lisa, una capa de alisado. En función de las exigencias de acabado, se podría dar una tercera capa de mortero, una capa de afinado.

CINCO. Una vez secas todas las capas, aplicamos el revestimiento final. Nosotros hemos elegido Granocryl de Beissier que se compone de una imprimación, Fondo Pétreo, y un acabado, BRS SL 15 LOTO. Hay otras posibilidades dentro del sistema. Una vez seca la imprimación, aplicamos el acabado igualando la carga al máximo y fratasándolo con una llana de plástico. Si trabajas por paños e introduces cinta de carrocero podrás interrumpir el trabajo y conseguir un resultado espectacular.

Para ver la grabación del directo que organizamos con el arquitecto Aitor Echeverría para responder a vuestras dudas y preguntas sobre SATE, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=lesMjGDQnNs

#InstalarSATE #EficienciaEnergética #AislarFachada

Más información sobre Bricolaje y Construcción en http://www.bricocrack.tv/
Presentado por Juan Mateos.
Síguenos también en FB https://www.facebook.com/Bricocrack/
Twitter: https://twitter.com/Bricocrack
Instagram https://www.instagram.com/bricocrack/

Видео Instalar un SATE para aislar la fachada (Bricocrack) канала Bricocrack
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 февраля 2022 г. 2:22:09
00:18:25
Яндекс.Метрика