Загрузка страницы

Causas de abortos en Bovinos- Biogénesis Bagó

El aborto puede ser una de las mayores pérdidas en los rodeos de cría. Existe un gran número de causales de aborto. Los abortos pueden tener lugar en la primera etapa de la preñez y se observan en la época del tacto donde se encuentran vacas vacías. Si se encuentra un alto porcentaje de vacas o vaquillonas vacías en ese momento, su veterinario tratará de hacer varios análisis para determinar la causa. Si el análisis del toro no muestra ninguna deficiencia, entonces el rodeo de hembras será el centro de atención. Si tomamos en cuenta el nivel nutricional del rodeo, la falta de selenio, cobre, vitamina A, fósforo y yodo pueden ser responsables por las vacas vacías.
Las causales infecciosas más comunes del aborto en nuestra zona son: la IBR (Rinotraqueitis Infecciosa Bovina) y BVD (Enfermedad Viral Bovina). IBR es una virosis y principalmente causa abortos en el último trimestre de gestación (entre seis y nueve meses). Incluso si ha estado expuesto al virus con anterioridad, el aborto por lo general no se produce sino hasta el sexto mes. Los terneros que llegan a término pueden nacer débiles. Las consecuencias de la infección de BVD dependen del momento en que tomó contacto con el feto. Si el feto está expuesto al virus antes de los 100 días de gestación, las consecuencias son aborto y momificación. Si el contacto con el virus ocurre durante el segundo trimestre de la gestación, se evidencian anormalidades congénitas del sistema nervioso y ojos. Si el contacto tuvo lugar en el último trimestre de gestación, los terneros serán normales con título contra BVD. Otras causales infecciosas de los abortos: Leptospirosis, Vibriosis, Neosporosis, Listeriosis, Brucelosis y Trichomaniasis, son menos frecuentes y pueden tratarse a tiempo con un diagnóstico acertado.El diagnóstico del aborto depende de varios aspectos fundamentales: disponibilidad de una buena historia clínica y una adecuada colección, conservación y envío de la muestra al laboratorio, además de una buena capacidad diagnóstica. Si esto se cumple, alrededor del 45% de los casos de abortos pueden ser diagnosticados adecuadamente. Las muestras a remitirse al laboratorio son suero de la madre, placenta y feto abortado, muestras de suero de unas 5 vacas más del hato obtenidas al azar, y muestras de alimento en caso de haberse empleado ingredientes mal conservados. Debido a la etiología multifactorial del aborto es necesario hacer un examen sistemático del material recibido en el laboratorio que involucra la observación macroscópica del feto y placenta antes de hacer la necropsia en busca de malformaciones congénitas, presencia de placas de hongos, traumatismo, etc. Usualmente no se observan lesiones macroscópicas en los tejidos fetales aunque la mayoría presentan abundante fluido en las cavidades toráxica y abdominal y dentro de la cápsula renal. Esporádicamente puede observarse problemas en el corazón, presencia de quistes en el hígado, etc., que sugieren lesiones de naturaleza congénita. En la placenta se debe observar las carúnculas y los espacios entre carúnculas y anotar todo lo que se observa. Luego de una minuciosa observación se procede a colectar muestras de tejidos por triplicado para el estudio bacteriológico, virológico e histopatológico, así como, muestras de fluido toráxico de fetos mayores a 4 meses. Las muestras de suero de las vacas y el fluido fetal deben ser utilizadas en el análisis serológico.
La medicina preventiva como es la vacunación, tiende a disminuir los problemas reproductivos causados por virus y bacterias.
Dentro de los parámetros normales que se consideran en bovinos una pérdida del 3 % es razonable aunque no deseable, para lo cual se deben realizar exámenes diagnósticos una vez que se rebase el 1 % de abortos dentro del hato, para así poder identificar el agente causal.
Es bien sabido que siempre será mejor prevenir que lamentar y si esto lo traspolamos a las medidas que deben ser realizadas en los ranchos podríamos observar que los parámetros productivos permanecerán dentro de los rangos normales, los costos de producción serían mínimos, las perdidas disminuirían, los casos clínicos serían menores, la producción aumentaría, lo que se vería reflejado en el aumento de utilidades dentro del hato

Видео Causas de abortos en Bovinos- Biogénesis Bagó канала Salud Animal
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 марта 2018 г. 22:22:59
00:02:46
Яндекс.Метрика