Загрузка страницы

Enrique Dussel. Anotaciones sobre el Norte y el Sur.

Enrique Dussel realiza algunas precisiones conceptuales del Norte y Sur como categorías básicas para la descolonización epistemológica, al mismo tiempo advierte de las posibilidades epistémicas que se abren cuando se piensa desde el sur: “Desde el Sur podemos ver los horizontes que no se ven desde el Norte, porque situados desde el Norte se interpreta al Sur como lo que no es sujeto de la historia, en cambio cuando se conoce desde el Sur, que es una espacialidad no eurocéntrica se puede ver el mundo como mundial”. La descolonización epistemológica comenta Dussel ante cientos de estudiantes: “supone un nuevo tipo de Universidad crítica donde todas las materias, desde la biología o la medicina hasta el marxismo pasen a ser críticas del pensamiento eurocéntrico para aprender a pensar desde nosotros mismos”.
¡Esta conferencia se puede citar en trabajos académicos!

Datos de la conferencia:
Ponente: Enrique Dussel.
Evento: Seminario Internacional “Rumbos de la descolonización, retos del pensamiento crítico”.
Coordinadores: Guadalupe Valencia García y José Guadalupe Gandarilla Salgado.
Organizado por: El Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades en el marco de su programa de investigación El Mundo en el Siglo XXI, el Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Fecha: 11 de Octubre de 2013
Lugar: Auditorio de la Unidad de Posgrado de la UNAM.

Esta conferencia se grabó por Canal Proyecto Ecos de manera autogestiva.

Видео Enrique Dussel. Anotaciones sobre el Norte y el Sur. канала ProyectoECOS
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 сентября 2014 г. 11:25:03
00:18:52
Яндекс.Метрика