Загрузка страницы

Doble Crimen. Tortura, esclavitud sexual e impunidad.

Conversatorio virtual sobre el libro Doble Crimen tortura, esclavitud sexual e impunidad, realizado por AVESA y la Editorial Dahbar el 29 de marzo del 2021.

Linda Loaiza López y Luisa Kislinger, co-autoras del libro Doble Crimen Tortura, esclavitud sexual e impunidad; compartieron con AVESA y el público asistente cómo fue el proceso de escritura de este libro que narra la violencia sufrida por Linda Loaiza y su lucha por la justicia. Doble Crimen, publicado por la Editorial Dahbar, representa para Loaiza “una forma digna de contar su historia”.

“No ha sido fácil, pero gracias a la gente buena con la que pude aliarme y a mi familia pude avanzar cada paso. A veces miro atrás y no logro saber cómo salí de ese evento, pero aquí está mi historia, aquí esta Doble Crimen, pueden leerlo y mi invitación es a no dejarse invalidar por el miedo, ni por las amenazas, no hay sistema patriarcal que no podamos denunciar”, dijo Linda Loaiza.

La internacionalista y activista de derechos humanos de las mujeres, Luisa Kislinger, coincide con su compañera cuando asegura que “las cosas tienen que ser contadas porque esto no puede volver a pasar”. Kislinger demuestra sentirse honrada y agradecida de trabajar con Loaiza “pude ver de dónde viene esa fortaleza reflejada en el libro y tiene mucho que ver con su familia”.

Ambas autoras describieron el proceso de escritura como difícil emocionalmente, para Kislinger porque fue un trabajo de escuchar e investigar las dinámicas del entorno que pudieron hacerla sentir sobrepasada y para Loaiza porque tuvo que “desnudarse” y relatar sus vivencias. Este trabajo también requirió de “confianza y camaradería”.

Sergio Dahbar, comunicador social y director de la editorial, afirma que “aunque es muy doloroso y terrible el caso, es necesario que se publiquen libros como este para que podamos entender que hay que buscar justicia en Venezuela”.

Por su parte, Mercedes Muñoz, presidenta de AVESA destacó como el problema de la violencia contra las mujeres va más allá de la ineficacia de un gobierno porque está anclado en la cultura patriarcal; mientras que Magdymar León, coordinadora de AVESA y moderadora de la actividad, enfatizó que el caso de Linda Loaiza contribuyó a modificar el marco jurídico nacional en la materia y ha dado importantes aprendizajes para quienes trabajan con víctimas y para el movimiento de mujeres del país.

Doble crimen es un libro feminista que debe ser leído por todo el mundo, en particular por mujeres que estén o hayan pasado por situaciones de violencia, estudiantes y profesionales de medios de comunicación y de los sistemas de justicia y salud.

Видео Doble Crimen. Tortura, esclavitud sexual e impunidad. канала Avesa Ong
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 марта 2021 г. 15:36:55
01:27:26
Яндекс.Метрика