Загрузка страницы

"Los informadores no deben olvidar que son servidores de la verdad" - D. Juan Carlos Ramos

En esta nueva entrega del espacio "Profesión y Fe" encontraréis algunas pinceladas del perfil personal y profesional de Juan Carlos Ramos, sacerdote diocesano, director de la Fundación COPE y del área de Formación de Grupo COPE; también director, desde 2007, de "El Día del Señor" (retransmisión de la misa dominical en La 2 de TVE) y capellán del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid.

- Iba para ingeniero pero Dios tenía otro plan -
Nació y creció en Oviedo, en el seno de una familia católica, así que la fe siempre formó parte de su vida. Iba para ingeniero, pero cuando se trasladó a Madrid para estudiar en la universidad su vida dio un giro, no del todo inesperado para él. Si le preguntas cómo fue "su llamada" no esperes que cuente nada extraordinario. Tan sencillo y profundo a la vez , te responderá que "la llamada es eterna porque viene de Dios, pero luego cada uno la ve cuando la ve". En su caso, considera que la vocación sacerdotal fue consecuencia de un discernimiento natural.

- Para evangelizar hay que ser pioneros -
El mismo año de su ordenación, nada menos que en Roma y por Juan Pablo II, se trasladó a Venezuela, "porque allí hacía falta clero y yo estaba en disposición". Recuerda "seis años felicísimos", de intenso aprendizaje y apasionante actividad en La Guaira, una tierra sin abonar para el Evangelio. Regresa después a España para acometer otra misión pionera: poner en marcha las primeras parroquias en Rivas-Vaciamadrid, "una ciudad sin Dios", recuerda D. Juan Carlos. No piensa que se trate de tareas difíciles, "simplemente hacía lo que hay que hacer, que es evangelizar", como hace cualquier parroquia.

Vendrían después otras responsabilidades que darán forma a su perfil en el ámbito de la comunicación institucional y los medios de información: La Oficina de Prensa de la Diócesis de Alcalá de Henares, tertulias en radio, retransmisión de la misa dominical en la televisión pública o la formación de nuevas generaciones de periodistas, y no solo en nuevas habilidades sino también en cuestiones fundamentales, en valores que permitan a los jóvenes resistir los embates de la vida.

- Servir a la verdad y predicar con el ejemplo -
"En esta sociedad en la que imperan los bulos, los futuros periodistas no deben olvidar que son servidores de la verdad", afirma el sacerdote.

La Iglesia tiene el mejor mensaje, porque es "un mensaje irrefutable". Tenemos el reto de mejorar la comunicación -dice Juan Carlos Ramos- y toca confiar en ese mensaje, encontrar el vehículo de comunicación más adecuado y aprovechar mejor los recursos a nuestro alcance. "Si hubiera más santos, seguro que mejoraba el mensaje evangélico", afirma.

En la historia siempre ha habido grandes comunicadores, y muchos de ellos son grandes santos", añade Ramos. Seguramente no podemos hacer sombra a Santa Teresa de Ávila, a Madre Teresa de Calcuta, a San Ignacio de Loyola o a San Francisco de Asís, pero Ramos considera que todos somos responsables de difundir el mensaje predicando con el ejemplo, que es "la comunicación, por excelencia, del Evangelio".

- La máxima felicidad es ser santo -
Juan Carlos es uno de los tres capellanes del Real Monasterio de la Encarnación; "otra caricia de Dios", dice sin dudar. Es un precioso lugar que atesora cuatro siglos de historia y acoge a una comunidad de clausura Agustinas Recoletas donde él encuentra la paz, arropado por la oración de las monjas y la Eucaristía diaria. Es "un encuentro con el Señor que da un empuje imponente" para afrontar cada día, dice con entusiasmo.

Para este sacerdote y profesional de la Comunicación, "la felicidad está en la máxima realización" que podamos alcanzar en esta vida. Y como estamos hechos a imagen y semejanza de Dios, "la máxima felicidad está en la santidad".

opina que, hoy en día no resulta fácil admitir que uno no es feliz. A los jóvenes especialmente les aconseja ser valientes; "no tengas miedo de decir que no eres feliz" y "sé honesto contigo mismo" -recomienda-. A quien no encuentra sentido pleno a la vida, le sugiere buscar a Dios "en las fuentes de Agua Viva", en las fuentes verdaderas y de forma honrada.

No te pierdas en este video las sencillas y profundas reflexiones de Juan Carlos Ramos, a quien también se conoce como "el cura de La 2".

-----------------------------
©Mater Mundi TV

Tu aportación es esencial para que la familia de Mater Mundi TV pueda crecer
Ayúdanos a seguir evangelizando: https://www.matermundi.tv/donar-ahora/

Síguenos en:
Web: http://matermundi.tv/
Facebook: https://www.facebook.com/matermunditv/
Twitter: https://twitter.com/TvMater
Telegram: https://t.me/matermundi

Видео "Los informadores no deben olvidar que son servidores de la verdad" - D. Juan Carlos Ramos канала Mater Mundi TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 марта 2022 г. 4:00:11
00:26:41
Другие видео канала
El Señor cumple su promesa y quiere que vivas alegre. ¡Sírvele con tu alegría! | 33El Señor cumple su promesa y quiere que vivas alegre. ¡Sírvele con tu alegría! | 33Si Dios quiere que vivas, ¿qué y quién se esconde detrás del suicidio?Si Dios quiere que vivas, ¿qué y quién se esconde detrás del suicidio?'MADRE VEN', una peregrinación inédita y una película milagrosa ¡que no te puedes perder!'MADRE VEN', una peregrinación inédita y una película milagrosa ¡que no te puedes perder!Operarios del Reino de Cristo, futuros sacerdotes al amparo de la Guadalupana y el niño CristeroOperarios del Reino de Cristo, futuros sacerdotes al amparo de la Guadalupana y el niño CristeroSe puede, y se debe, "invertir en cristiano" para cambiar el mundo - María Vázquez, CEO de GFEDSe puede, y se debe, "invertir en cristiano" para cambiar el mundo - María Vázquez, CEO de GFEDPeregrinación virtual a Tierra Santa: Día 27-Creo en la Iglesia CatólicaPeregrinación virtual a Tierra Santa: Día 27-Creo en la Iglesia CatólicaEl Vídeo del Papa - El respeto a la CreaciónEl Vídeo del Papa - El respeto a la CreaciónLa Voz del Desierto: Cristo, Evangelio y Rock & RollLa Voz del Desierto: Cristo, Evangelio y Rock & RollEl milagro de Mary’s Meals o cómo dar de comer a 2 millones de niños cada díaEl milagro de Mary’s Meals o cómo dar de comer a 2 millones de niños cada díaConociendo las Escrituras 28 / 2: Los Sacramentos en el Nuevo TestamentoConociendo las Escrituras 28 / 2: Los Sacramentos en el Nuevo TestamentoEn cines “Madre Teresa: no hay Amor más grande”, película con imágenes y datos inéditos de la santaEn cines “Madre Teresa: no hay Amor más grande”, película con imágenes y datos inéditos de la santaConociendo las Escrituras 18 / 2: El Nacimiento de JesúsConociendo las Escrituras 18 / 2: El Nacimiento de JesúsEscenas de la vida de Jesús: de la divinidad y la persecuciónEscenas de la vida de Jesús: de la divinidad y la persecución"Llamados a ser sal y luz contra la podredumbre y la oscuridad del mundo""Llamados a ser sal y luz contra la podredumbre y la oscuridad del mundo"Esta sociedad es de las más pobres de la Historia, porque la mayor pobreza es no tener a DiosEsta sociedad es de las más pobres de la Historia, porque la mayor pobreza es no tener a Dios"La falta de amor, compromiso y entrega está esclavizando al mundo" - Patxi Bronchalo"La falta de amor, compromiso y entrega está esclavizando al mundo" - Patxi Bronchalo"Es un gran pecado desconfiar del Amor que ha venido a dar su vida por nosotros" - P. Valentín"Es un gran pecado desconfiar del Amor que ha venido a dar su vida por nosotros" - P. ValentínY tú: ¿cómo interpretas las palabras clave de las Bienaventuranzas?Y tú: ¿cómo interpretas las palabras clave de las Bienaventuranzas?¿Por qué pedimos "hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo"? - Mons. Munilla responde¿Por qué pedimos "hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo"? - Mons. Munilla respondeGanar al Viento, un canto a la vidaGanar al Viento, un canto a la vida
Яндекс.Метрика