Загрузка страницы

Canción de la Esperanza Enronda Ortiga

Canción de la Esperanza (Descenlace) es el último tema de la "Cantata de los Derechos Humanos", escrita por el sacerdote Esteban Gumucio y musicalizada por Alejandro Guarello. Se estrenó el 25 de noviembre de 1978, con ocasión de la clausura del Simposium Internacional sobre Derechos Humanos, organizado por la Vicaría de la Solidaridad y con el respaldo del Cardenal Raúl Silva Henríquez. La cantata contó con la interpretación del Grupo Ortiga, la declamación de los textos fue responsabilidad del actor Roberto Parada y la dirección orquestal y coral estuvo en manos de Fernando Rosas (el coro fue preparado por el director Waldo Aránguiz).

Al año siguiente, el Arzobispado de Santiago realizó una versión grabada en estudio que fue publicada en un disco de vinilo y en casete, cuya portada fue el afiche diseñado para el simposio por el artista Claudio di Girolamo.

La composición de la música de esta Cantata contó con la colaboración, en los arreglos y co-composición en tres de las cinco canciones que forman parte de la obra, del Grupo Ortiga -incluyendo la introducción a la primera canción de esta Cantata.

Esta obra se encuentra inscrita como "Cantata de Caín y Abel" pero es conocida popularmente como "Cantata de los Derechos Humanos".

Fuera de la belleza de la letra y la música es un tema extremadamente difícil de interpretar por los constantes cambios en la métrica de la canción y las síncopas que subyacen al texto. Pocas agrupaciones han interpretado esta canción por las dificultades técnicas que conlleva.

"Canción de la Esperanza"

Creo que detrás de la bruma
el sol espera.
Creo que en esta noche oscura
duermen estrellas.

Creo en los ocultos volcanes
sin ver sus fuegos.
Creo que esta nave perdida
llega a su puerto.

No me robarán la esperanza,
no me la romperán;
vengan a cantarla conmigo,
vengan a cantar.

Creo en la verdad escondida
de nuestra tierra.
Creo en cada mano
que busca reconocerla.

Creo en este simple deseo
de hacer la vida.
Creo en este viento que abre
todas las puertas.

No me robarán la esperanza,
no me la romperán.
vengan a cantarla conmigo,
vengan a cantar.

Creo en el hombre razonable
y no en la fuerza,
pienso que la paz es simiente
bajo la tierra.

Creo en la nobleza del hombre
de Dios imagen
y en la voluntad
de los hombres
que se levanten.

No me robarán la esperanza,
no me la romperán.
El árbol que me han herido,
pronto renacerá.

Видео Canción de la Esperanza Enronda Ortiga канала Marcelo Jara
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 февраля 2021 г. 2:49:56
00:02:14
Яндекс.Метрика