Загрузка страницы

Palacio de Carlos V Granada · El Auriga del Arte

El palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada es uno de los edificios más importantes del Renacimiento español.
Mandado construir por el emperador después de haber visitado la Alhambra tras su boda con Isabel de Portugal en 1526, fue diseñado por el arquitecto y pintor Pedro Machuca, que se había formado artísticamente en la Roma del papa León X Medici, y dirigió las obras de 1533 a 1550, fecha de su muerte. Le sucedió su hijo Luis, quien construyó el patio circular. Supendidas las obras por la rebelión de los moriscos en 1568 y retomadas varias veces, el palacio no se terminaría hasta el siglo XX.

Construído en estilo de pleno Renacimiento ("a la romana"), posee una original planta cuadarada al exterior y circular en el interior. El cuadrado y el círculo eran consideradas en el Renacimiento las figuras geométricas más perfectas, reflejando las ideas de armonía, equilibrio y proporción propias de la arquitectura renacentista.
En uno de los ángulos se construyó una capilla de forma octogonal, de nuevo una planta central muy utilizada en el Renacimiento.

Consta de dos pisos y para su construcción se utilizó el almohadillado (piedras en resalte) en el piso inferior, y los órdenes clásicos dórico y jónico, tanto en el exterior como en el interior.

Las fachadas sur y oeste gozan de una abundante decoración escultórica, con relieves de temas simbólicos, alegóricos y mitológicos.
La forma perfectamente circular de su patio interior le proporciona una impresionante acústica, aprovechada en los numerosos conciertos de música que aquí se celebran.

Видео Palacio de Carlos V Granada · El Auriga del Arte канала El Auriga del Arte
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 января 2018 г. 3:10:15
00:07:57
Яндекс.Метрика