Загрузка страницы

Repor 'Vida galga' La1 de TVE. Protectora de Baeza

Vídeo del reportaje "Vida Galga", donde sale la Protectora de Baeza y sus galguitos. Esperamos que os guste y os haga pensar. También queremos aportar nuestro granito de arena opinando algunas cosas del reportaje de ayer.

Sergio Ocaña nos explica una conversación con su sobrino: "tío y cómo matas a los perros?". No, él directamente no. No te preocupes sobrino de Sergio Ocaña... según su respuesta "si tu tío tiene necesidad de desprenderse de un animal porque no le sirva y tal, pues hay un montón de perreras municipales, incluso ahora mismo, gente que le gusta el animal como perro de compañía que se lo regalo sin ningún problema"... Ojalá este señor "deje se servir y tal" a su familia pronto y su sobrino le lleve a una jaula donde, si nadie lo adopta en breve, sea sacrificado.

Otra frase de este hombre: "Los animales tienen que tener el tratamiento natural que deben tener... y ciertas razas por su instinto son más felices persiguiendo a la liebre que en casa". Bien, decir que hemos evolucionado, algunos por lo menos, y eso de vivir en cuevas pintando bisontes en las paredes y cazando por INSTINTO y reproduciéndonos por INSTINTO se acabó hace tiempo. El mundo cambia, la sociedad cambia y ya no estamos en cuevas porque nuestro cuerpo no aguantaría el frío. Pues señores, hemos creado un mundo muy distinto y tiene que haber cabida para todos por igual. Claro que el galgo es feliz corriendo por el campo!!! Eso no se discute. Pero hay muchas formas de correr por el campo. Y si después te vas a una casa, un hogar donde te quieren, te cuidan y no te falta la comida... eso sí es felicidad para el perro y para nosotros mismos. Si es por instinto no se preocupe. Le metemos en una cueva bien fresquita Sr Ocaña y así sale a cazar por instinto, que todo empezó así, y de vez en cuando se toca un poco para aliviar su INSTINTO reproductor. Porque no queremos que ninguna mujer pase el mal trago de estar con usted y menos de llenar el mundo con su descendencia. Pero si usted vive mejor en una casa, con la nevera con comida y sintiéndose querido mientras desahoga sus instintos, porque lo sigue haciendo de igual manera, ¿por qué tenemos que privar a los perros a que lo hagan igual?. El instinto se puede cubrir de muchas formas y maneras diferentes. No hace falta encerrar a nadie en una jaula de 2 metros para eso.

Esta persona termina diciendo "lo que sí nos falta a los galgueros es una conciencia de que hay que criar menos y mucho mejor". Con esta frase desmonta todo su discurso anterior donde nos intenta convencer de que el galgo es feliz con ellos. Se ha lucido...

Otro iluminado apunta que "Nosotros incluso les compramos ternera para la competición". Ay... que buenas personas... y cuando no hay competición??? Que les compras??? Yo no puedo decir que a los animales les compro comida buena para algo en concreto, simplemente les compro comida buena durante TODA su vida.

Hablan de la normalidad de "deshacerse de un perro". El problema radica en eso mismo, yo no veo normal deshacerme de un perro. Y encima llevándolo a la perrera municipal se sienten buenas personas (donde sacrifican todas las semanas. En las protectoras NO se sacrifica)... Claro, no lo matas, ya lo hacen por mí.

Como siempre digo: "El problema del mundo en el que vivimos es que muchas personas se sienten Dios. Y yo no soy nadie para decidir quién vive o quién muere, quién lo pasa bien y quién tiene que sufrir. Si puedo ayudar a una persona o animal para que su vida sea mejor, lo haré".

Espero que veáis el reportaje y que cada uno actúe como crea mejor en su vida. Hace poco un abogado me dijo "se pueden decir muchas cosas en un juicio, pero los hechos pesan mucho más que las palabras. Si defiendes algo, pero los hechos contradicen tus palabras, no hay nada que hacer por mucho que intentes convencerme". Las personas que llevamos años trabajando como voluntarios en la defensa animal hemos visto y seguimos viendo "hechos" que desmontan estos discursos incoherentes y absurdos.

Podría hablar de muchas más cosas del reportaje, como el estado de desnutrición que tienen los galgos del criador que pasean en el tractor, el terror que siente el podenco de las "chabolas perrunas" cuando el niño se acerca para acariciarlo o cómo muerde la valla el galgo del criador (gesto indiscutible de ansiedad por estar encerrado). Pero una imagen vale más que mil palabras y os dejamos en nuestro canal el reportaje.

Gracias por apoyar nuestra labor y por ayudarnos siempre. Un beso a todos y en especial a los animales que sufren por culpa de personas que no evolucionan.

María
Voluntaria animalista

Видео Repor 'Vida galga' La1 de TVE. Protectora de Baeza канала Adopción de perros en España
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 марта 2014 г. 10:09:41
00:27:39
Яндекс.Метрика