Загрузка страницы

Seminario web: Los Futuros de la educación. Aprender a Transformarse

Relevando ideas y debates para re-imaginar el desarrollo, el conocimiento, el aprendizaje y la educación en un mundo de profundas transformaciones

La UNESCO y Fundación Santillana invitan a reflexionar sobre las transformaciones, profundas y fundamentales, que son posibles para la organización futura de las sociedades, la política, la economía e incluso las culturas, y a indagar sobre el papel que puede jugar la educación para facilitarlas.

En el marco de la crisis del COVID-19, el foco de la conversación de este seminario está en las lecciones que podemos aprender y las acciones necesarias para proteger y transformar la educación en pos de la humanidad y del planeta.
Este seminario web fue organizado de forma conjunta entre el Programa de Investigación y Prospectiva en Educación y la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (OREALC/UNESCO Santiago), y la Fundación Santillana. El evento se realizó en español el día 30 de abril de 2020, y contó con la participación de tres integrantes de la Comisión Internacional sobre los Futuros de la Educación, quienes debatieron y dialogaron con las y los participantes.
Más información en: https://es.unesco.org/news/alianza-unesco-y-fundacion-santillana
Este seminario giró en torno a las siguientes preguntas y su relación con los futuros de la educación:
- ¿Qué enseñanzas podemos extraer para promover el aprendizaje permanente y a lo largo de toda la vida en las sociedades y para impulsar la participación de los agentes no tradicionales en la educación?
- ¿Qué lecciones clave podemos extraer de las actuales respuestas a la COVID-19 basadas en el aprendizaje a distancia y en línea, para la transformación de los sistemas educativos?
- ¿Cómo se puede mejorar la formulación de opciones de política educativa en respuesta a la COVID- 19, que aborden las desigualdades estructurales y la diversidad social? ¿Qué elementos clave deberían sopesarse al diseñar esas estrategias para que sean eficaces e incluyentes para todas y todos?

- ¿Cómo podemos repensar los sistemas educativos a la luz de los desafíos económicos y sociales que amenazan la sostenibilidad del planeta? ¿Qué lecciones podemos sacar de la crisis desde una perspectiva intercultural?
Más información sobre este acuerdo entre UNESCO y Fundación Santillana en:
https://es.unesco.org/news/alianza-unesco-y-fundacion-santillana

Participantes:
-Claudia Uribe, Directora de la OREALC/UNESCO Santiago y Representante de la UNESCO en Chile.
-Carlos Vargas, Jefe de la Unidad de Desarrollo Docente, OREALC/UNESCO Santiago
-Elisa Guerra, Fundadora del Colegio Valle de Filadelfia (México) y miembro de la Comisión Internacional sobre Los Futuros de la Educación
-António Nóvoa, Embajador de Portugal ante la UNESCO y miembro de la Comisión Internacional sobre Los Futuros de la Educación
-Tarcila Rivera Zea, Directora Ejecutiva del Centro de Cultura Indígena del Perú y miembro de la Comisión Internacional sobre Los Futuros de la Educación

Видео Seminario web: Los Futuros de la educación. Aprender a Transformarse канала OREALC/UNESCO Santiago
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 мая 2020 г. 0:16:06
01:34:44
Яндекс.Метрика