Загрузка страницы

Frederic Mompou: Música callada (1959/67)

Música callada (1959/67), de Frederic Mompou i Dencausse (1893-1987). Frederic Mompou, piano.

Primer cuaderno (1959)
I. Angelico (00:00)
II. Lent (1:46)
III. Placide (3:38)
IV. Afflitto e penoso (5:26)
V. (8:22)
VI. Lento (10:48)
VII. Lento (13:03)
VIII. Semplice (15:58)
IX. Lento (16:38)

Segundo cuaderno (1962)
X. Lento cantabile (19:14)
XI. Allegretto (20:48)
XII. Lento (22:14)
XIII. Tranquilo, très calme (24:46)
XIV. Severo, serieux (27:03)
XV. Lento, plaintif (29:00)
XVI. Calme (31:16)

Tercer cuaderno (1962)
XVII. Lento (33:34)
XVIII. Luminoso (36:14)
XIX. Tranquillo (38:20)
XX. Calme (41:04)
XXI. Lento (44:42)

Cuarto cuaderno (1967)
XXII. Molto lento e tranquilo (47:40)
XXIII. Calme, avec clarté (50:00)
XXIV. Moderato (52:30)
XXV. (55:42)
XXVI. Lento (58:56)
XXVII. Lento molto (1:01:59)
XXVIII. Lento (1:05:02)

Pretendo siempre hacer buena música. Mi único afán es escribir obras en las que nada falte ni sobre. Estimo como importantísimo limitarse a lo esencial, sin perderse en ideas secundarias de menor importancia. No puedo someter mi espontaneidad a teorías que no siento; por eso, para mí es injusto que en los conservatorios se premie una estirada y sabihondo sinfonía —aunque no sea de primerísima calidad— y no se le atribuya el galardón a una simple hoja de buena música. Algunos no aciertan a comprender que no sienta como ellos las grandes formas y, con ellas, las características tradicionales de la música; para mí únicamente existen mi forma y mi concepto; después, la teoría que sistematiza la práctica y la comenta. En las palabras anteriores hemos de encontrar la mejor explicación de la actitud estética de nuestro músico y, en concreto, de su Música callada, elocuentísimo ejemplo de su afán de alquitarar hasta lo inverosímil la esencia de las cosas.

La obra se halla dividida en cuatro Cuadernos que totalizan 28 números escritos entre los años de 1959 a 1967, para cuya mejor comprensión será preciso tener muy en cuenta la siguiente leyenda, inscrita en francés como pórtico de la obra: Resulta bastante difícil traducir y expresar el verdadero sentido de Música
callada en una lengua que no sea la española. El gran poeta místico San Juan de la Cruz canta en una de sus bellas poesías: La
Música callada, la Soledad sonora, intentando expresar así la idea de una música que sería la voz misma del silencio. La música guardando para sí misma su voz Callada, es decir, que se calla en tanto la soledad se torna en música. Quiso el autor, en un principio, que estos compases no fueran jamás editados, pero razones imperiosas de diversa índole le convencieron de supe rar tal deseo: la primera, cuando la RAI, al pedirle permiso para su difusión, le hizo pensar al compositor en la bondad que la escucha de estas notas podría reportar a los enfermos, a los recluidos en conventos...

Extraído de «Ciclo integral: Mompou: música para piano» de la Fundación Juan March. Para seguir leyendo una explicación detallada de cada número de la Música callada, accede aquí: http://recursos.march.es/culturales/documentos/conciertos/cc186.pdf (páginas 46 a 51)

No me pertenecen ni el audio ni las partituras que se muestran en el vídeo.

Видео Frederic Mompou: Música callada (1959/67) канала Paco M.
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 сентября 2016 г. 21:17:33
01:08:58
Яндекс.Метрика