Загрузка страницы

21.- Taller de Los Cojolites. El Buscapiés. 1996

En mayo de 1995 se empezó a trabajar un proyecto cultural municipal en Cosoleacaque al crearse la Dirección de Extensión y Difusión Cultural en el Ayuntamiento, bajo la idea y dirección de Ricardo Perry. Se crearon talleres de enseñanza de las manifestaciones del pueblo. El grupo Chuchumbè trabajó en el proyecto dando talleres de Son jarocho y siendo parte de los eventos y proyectos tales como el de conservación de la vivienda tradicional. Nació también el taller de telar de cintura Nigan Tonogue con su responsable Leocadia Cruz Gómez, Tia Cayita, así como talleres de enseñanza de la medicina tradicional y otras manifestaciones de la cultura local. Aquí el taller de son jarocho con los niños que hoy en 2014 son personas importantes no solo para la música y la cultura del sur de Veracruz, sino para la cultura de nuestra nación: Liche Oseguera como maestro del taller.
Centro de Documentación del Son Jarocho
Imágenes
Ricardo Perry Guillén

Edición
Joel Rene Mijangos Zúñiga

Con el apoyo de Joel Cruz Castellanos

Digitalización
Gabriel Fields

Videoteca
Centro de Documentación del Son Jarocho AC

Con el apoyo de:
Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Veracruz PECDAV 2013
Instituto Veracruzano de Cultura/ CONACULTA

Jáltipan, Veracruz, México, Octubre de 2014
elsonjarocho@hotmail.com
www.facebook.com/CentroDocumentaciondelSonJarocho

Видео 21.- Taller de Los Cojolites. El Buscapiés. 1996 канала centrodocSonJarocho
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 октября 2014 г. 0:24:30
00:02:44
Яндекс.Метрика