Загрузка страницы

La Consagración de la Pobreza, de Alfonso Alcalde, dirección Andrés Pérez

Un aporte al rescate de la memoria del teatro chileno. UN GRAN REGALO!!!
Les presento una exclusividad, un video inédito, este verdadero "delirio teatral", dirigido por nuestro querido y recordado Andrés Pérez, LA CONSAGRACIÓN DE LA POBREZA, del autor Alfonso Alcalde.
Se trata de una presentación realizada al aire libre, en el verano de 1996, frente a la playa de Tomé, esta mágica y sufrida comuna del sur de Chile.
La obra no fue grabada en forma íntegra, pero hay gran parte de ella.
Saludos y Cariños a todos (as) los compañeros (as) y amigos (as) con quienes viví esta aventura!!!...También saludos desde acá hasta el más allá a Mabel Guzmán, que estuvo en el proceso de ensayos; Ricardo Gallardo ("Sopapo"), uno de los protagonistas de la obra; Ceidy Ushinsky (esposa de Alfonso) y Jaime Herrera, diseñador gráfico, gran amigo y eterno colaborador.
Decía la crítica especializada:
"En 1995, Andrés Pérez dio no uno sino dos espectáculos de gran envergadura (como acostumbra), continuación directa de la línea de trabajo de La Negra Ester, ambos trabajados paralelamente y estrenados casi al mismo tiempo. Uno, “El Desquite”, organiza un vasto y variado fresco sobre la vida campesina hace medio siglo o más, una fiesta teatral para compartir el folklore rural y los modos culturales del Chile agrario en un pasado inmediato. El otro, “La Consagración de la Pobreza”, explora la cultura de la pobreza en nuestro país a partir de un texto monumental del escritor Alfonso Alcalde y nos invita a maravillarnos de la prodigiosa e inagotable fe en la vida de los pobres. El doble alarde de creatividad de Pérez, un talento de riqueza desbordada, le valió el premio de los Críticos de Arte como lo mejor de la temporada teatral." Pedro Labra.
ALFONSO ALCALDE FERRER (Punta Arenas, 28 Septiembre 1921 / Coliumo, 5 Mayo 1992) fue un periodista, escritor,guionista y poeta chileno.
En su obra Breve autoalabanza biográfica en 1991 (Ediciones Árbol de la palabra, Santiago), describió sus aventuras de juventud. «Trabajé vendiendo urnas, contrabandeando caballos desde Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) a través del Matto Grosso, cuidando animales en un circo de fieras (cebras, elefantes, leones, osos) y ayudante de la Mujer de Goma y del Tragafuegos y Payasos, personajes que aparecen y desparecen en varios de los textos con el obsesivo tema del circo. Fui guionista de cine, radio, teatro y televisión. También traté de ganarme la vida en un bar pendenciero, nochero de un hotel de pasajeros urgentes y en las entrañas de las minas de estaño de Potosí trabajé como ayudante de carpintero en los socavones. Fui también pescador y vagabundo libre y total en los trenes que siempre partían al norte por el continente americano. Conozco mi país de la cabeza a los pies (dirigí la colección Nosotros los Chilenos de Quimantú) y su pueblo compartiendo vidas, dolores, trabajos, masacres, alegrías y resucitamientos»

La Consagración de la Pobreza
de Alfonso Alcalde
dirección Andrés Pérez Araya
Compañía Gran Circo Teatro
estreno: 26 Octubre 1995
Parque Juan XXlll, Ñuñoa, Santiago

Leonel Cornejo Rojas
leonelmcr@gmail.com
Santiago, Chile

Видео La Consagración de la Pobreza, de Alfonso Alcalde, dirección Andrés Pérez канала Leonel Cornejo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 мая 2016 г. 23:39:43
01:00:09
Яндекс.Метрика