Загрузка страницы

Tutorial de Determinación de Vulnerabilidad a Inundaciones usando Mapas Historicos y QGIS

La manipulación de nuestro entorno y la falta de planificación puede aumentar el riesgo de nuestras poblaciones a fenómenos naturales en el largo tiempo. La invasión de las zonas de inundación de ríos durante décadas genera la existencia de barrios, autopistas y demás infraestructura urbana en zonas altamente vulnerables a inundaciones. Utilizando mapas históricos se puede conocer el área de inundación histórica de un río y mediante software de Sistemas de Información Geográfica como el QGIS se pueden comparar estas zonas históricas de inundación con las zonas urbanas actuales.

El tutorial muestra el procedimiento completo para la determinación de la zona histórica de inundación de un río y realiza un filtrado por ubicación para determinar las manzanas vulnerables a inundación como un archivo espacial aparte.

Datos de ingreso
Descargue los datos de ingreso de este enlace:
http://gidahatari.com/ih-es/tutorial-de-determinacion-de-vulnerabilidad-a-inundaciones-usando-mapas-historicos-y-qgis

Видео Tutorial de Determinación de Vulnerabilidad a Inundaciones usando Mapas Historicos y QGIS канала Gidahatari
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 февраля 2018 г. 2:46:14
00:08:56
Другие видео канала
Como configurar un pozo multiacuífero (MAW) en Modflow 6 con Model Muse - TutorialComo configurar un pozo multiacuífero (MAW) en Modflow 6 con Model Muse - TutorialIntro del Programa de Modelamiento Numérico en Aguas Subterráneas - AsincronicoIntro del Programa de Modelamiento Numérico en Aguas Subterráneas - AsincronicoCómo instalar (manera fácil) Python, Geopandas y Rasterio en Windows - TutorialCómo instalar (manera fácil) Python, Geopandas y Rasterio en Windows - TutorialIntro webinar abierto: Análisis de cambio de cobertura terrestre con Python y Rasterio - 28 Abr 2023Intro webinar abierto: Análisis de cambio de cobertura terrestre con Python y Rasterio - 28 Abr 2023Tutorial de Optimizacion de Parametros Hidrológicos en Simulaciones de HEC HMSTutorial de Optimizacion de Parametros Hidrológicos en Simulaciones de HEC HMSDescarga directa en QGIS 3 de imágenes IMERG de precipitación con Python - Parte 3Descarga directa en QGIS 3 de imágenes IMERG de precipitación con Python - Parte 3Cómo cargar Shapefiles a PostGIS con Python, Geopandas y SQLAlchemy - TutorialCómo cargar Shapefiles a PostGIS con Python, Geopandas y SQLAlchemy - TutorialIntro del webinar abierto: Generación de un Mapa Geológico con QGIS- 13 Mayo, 2021Intro del webinar abierto: Generación de un Mapa Geológico con QGIS- 13 Mayo, 2021Intro del Webinar Abierto: Hidrogeología del Cierre de Minas - 14 Mayo 2020Intro del Webinar Abierto: Hidrogeología del Cierre de Minas - 14 Mayo 2020Delineación de cuencas hidrográficas que tienen lagos/embalses internos con Hatari Utils - TutorialDelineación de cuencas hidrográficas que tienen lagos/embalses internos con Hatari Utils - TutorialTutorial básico de enrutamiento de flujo en rios (SFR) con MODFLOW y Model MuseTutorial básico de enrutamiento de flujo en rios (SFR) con MODFLOW y Model MuseWebinar intro: Modelamiento de la meteorización de pirita con Phreeqc y Python, 18 de Marzo de 2022Webinar intro: Modelamiento de la meteorización de pirita con Phreeqc y Python, 18 de Marzo de 2022Webinar abierto: Modelamiento geológico estructural 3D en Python con Gempy - 16 Julio 2021Webinar abierto: Modelamiento geológico estructural 3D en Python con Gempy - 16 Julio 2021Tupac Cloud T.4: Modelamiento hidrogeológico transiente de excavación de trincheras / zanjasTupac Cloud T.4: Modelamiento hidrogeológico transiente de excavación de trincheras / zanjasIntro del Diplomado en Python para Recursos Hídricos y Geociencias - 11 Abr 2022 al 23 Set 2022Intro del Diplomado en Python para Recursos Hídricos y Geociencias - 11 Abr 2022 al 23 Set 2022Cómo exportar contornos de MODFLOW como Shapefiles con Flopy - TutorialCómo exportar contornos de MODFLOW como Shapefiles con Flopy - TutorialTupac Cloud T.5: Modelamiento hidrogeológico de drenaje de cimentaciones con pozos y zanjasTupac Cloud T.5: Modelamiento hidrogeológico de drenaje de cimentaciones con pozos y zanjasRevisión de las últimas funcionalidades de la nueva actualización de MODFLOW 6 (mf6.2.0)Revisión de las últimas funcionalidades de la nueva actualización de MODFLOW 6 (mf6.2.0)Webinar intro: Auditoría de modelos de aguas subterráneas con Python y Flopy - 16 de Junio, 2023Webinar intro: Auditoría de modelos de aguas subterráneas con Python y Flopy - 16 de Junio, 2023Calculation of steepest slope dispersion with drainage area with Python and Landlab - TutorialCalculation of steepest slope dispersion with drainage area with Python and Landlab - TutorialConstruccion de un modelo de aguas subterráneas en zona de talud con MODFLOW 6 - Parte 1Construccion de un modelo de aguas subterráneas en zona de talud con MODFLOW 6 - Parte 1
Яндекс.Метрика