Загрузка страницы

Los Guaracheros de Oriente - El Manisero

Los Guaracheros de Oriente - El Manisero

Hay que empezar por el santiaguero Antonio Fernández "Ñico Saquito" discreto como cantante y guitarrista, pero el mejor compositor de guarachas que haya producido Cuba: un reportero de nuestra vida cotidiana, un maestro de nuestra idiosincracia. Ñico se movía entre Santiago de Cuba y La Habana siempre componiendo y formando grupos según se le presentaban oportunidades. En la estela de su fabuloso éxito Cuidadito Compay Gallo, funda en 1940 el Conjunto Compay Gallo y entre otros músicos tenía a Florencio Santana "Picolo" oriundo de Sagua La Grande, Las Villas, que llevaba algún tiempo en La Habana. Excelente segunda guitarra, con una profunda voz de barítono que ni mandada a hacer para segundo en un dúo. El conjunto se disolvió y Picolo conoció a Gerardo Macías "El Chino", que estaba en La Habana desde 1933, procedente de su natal Morón en la provincia de Camagüey. Magnífico guitarrista que de adolescente tocaba ya el repertorio de la guitarra clásica española y que dominaría la trompeta también. Se juntaron y comenzaron a tocar en "El Baturro", una popularísima taberna que visitaban todos los artistas y celebridades en La Habana.
Ñico decide fundar un nuevo grupo que titula "Los Guaracheros de Oriente", en el que primero ingresa Picolo y poco después Macías. La primera voz del grupo no era fija. Ñico lo que persigue es capitalizar en discos y actuaciones personales el éxito de sus composiciones. No quiere que le suceda como con Cuidadito Compay Gallo que la aprovecharon el Trío Matamoros y otros. Como su voz no es de solista, inteligentemente forma un núcleo en que Macías aporta la guitarra prima y voz tercera, Picolo guitarra Segunda y voz Segunda, y Ñico maracas y voz en el coro. Para las grabaciones, reforzaban el grupo con un bongosero. Y para las primeras, usa un cantante bien conocido en aquel momento, Máximo Sánchez "Bimbi", que desde 1937 al ‟43 había llevado con mucho éxito su Trío Oriental. Todos los números que grabaron fueron éxitos
El cuarteto siguió trabajando junto por bastante tiempo. Después de 1960, y estando en Venezuela, El Gallego, El Chino y Picolo deciden no regresar a Cuba, pero Ñico sí lo hace. Los Guaracheros de Oriente se quedan con el nombre, y hacen gira por Nueva York, Miami y Puerto Rico. En definitiva se quedan en este país, desarrollando una larga y fructífera carrera con muchas grabaciones, actuaciones y giras por los Estados Unidos y otros países. En 1996 fallece Macías (Camagüey, 1911 -- San Juan, 12/30/1996) y Picolo (Sagua la Grande, 1919 -- Miami12/6/02)decide retirarse; pero El Gallego(Manzanillo, 2/21/1923) reorganiza el grupo con músicos boricuas y sigue haciendo música casi hasta su muerte en San Juan, 10/13/2006.

Síguenos en:
Spotify: https://goo.gl/raouHQ
Facebook: https://goo.gl/L92BHL
Instagram: https://goo.gl/3oYDGH
Web: http://www.vintagemusic.es

Compra nuestros Cd's en formato físico en estas plataformas:
Ebay: http://stores.ebay.com/VintageMusicFm
BoutiqAlia: www.boutiqalia-vintagemusic.com
Discogs: https://www.discogs.com/es/seller/vintagemusicfm/profile

Видео Los Guaracheros de Oriente - El Manisero канала VintageMusicFm
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 января 2020 г. 13:51:25
00:03:47
Яндекс.Метрика