Загрузка страницы

Borges y Buenos Aires: la construcción de una ciudad imaginaria

16/5/24. Charla 'Borges y Buenos Aires: la construcción de una ciudad imaginaria' en la que el crítico Maximiliano Tomas hablará sobre la génesis y la deriva de esta historia.

Jorge Luis Borges abandonó la Argentina siendo un adolescente para pasar siete años en Europa y volver a Buenos Aires recién en 1921, hecho un joven poeta vanguardista. Pero poco después escribiría, en su primer libro publicado: Los años que he vivido en Europa son ilusorios, yo estaba siempre (y estaré) en Buenos Aires. ¿Qué pasó entre una cosa y la otra? Sucedió, sobre todo, el reencuentro con su ciudad natal y el choque entre realidad y recuerdo, que daría como resultado una nueva ciudad: la Buenos Aires de Borges.

Esta actividad se realiza en el marco de Conexión Buenos Aires - Madrid, un programa artístico cultural interdisciplinario, coorganizado con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que se desarrolla del 13 al 24 de mayo de 2024 en Casa de América. Esta iniciativa presenta diversas actividades artísticas, como muestras de fotografía, obras de teatro, exposiciones de artes plásticas, música, cine, presentaciones de libros, danza, clases de tango, charlas o espacios de reflexión, entre otras actividades.

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)

Видео Borges y Buenos Aires: la construcción de una ciudad imaginaria канала Casa de América
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 мая 2024 г. 22:25:34
00:27:45
Яндекс.Метрика