Загрузка страницы

💉 COMO CURAR UN TATUAJE RECIEN HECHO

💉 COMO CURAR UN TATUAJE RECIEN HECHO

¡EH! ¡TU! ¡HAZ CLICK AQUÍ ABAJO! 👇
Ya tienes el tatuaje que estabas deseando, has esperado una larga temporada a que tu artista favorito te diese cita, has llegado con tiempo al estudio y además, durante la sesión del tatuaje, el tiempo se te ha pasado volando… Es tuyo, para siempre, y las expectativas han superado con creces a la idea que tenías en un inicio, pero no sabes qué hacer para cuidarlo, y ahora toda responsabilidad es tuya, el 50% del resultado final del tatuaje es culpa tuya.



⚡️ Fases de la curación del tatuaje
Si es la primera vez que nos hacemos un tatuaje, es posible que nos inunden un millar de dudas sobre el estado durante la curación del tatuaje, ¿estará curando bien? ¿estará seco? ¿esto es normal?

⚡️ Limpieza
Y ahora, con nuestro flamante tatuaje recién hecho, comienza nuestro proceso de curación, igual de importante que la realización del tatuaje, pues depende de nosotros que el resultado obtenido permanezca en las mejores condiciones posibles. Hay que tratar el tatuaje como una herida abierta, puesto que así lo es. Limpia la zona del tatuaje tres veces al día, siempre manteniendo una buena higiene en las manos antes de tocar nuestro tatuaje, utilizando un jabón antiséptico pH neutro. Seguidamente puedes secar la zona con una toalla de papel, si utilizamos toallas de tela pueden quedar fibras en la herida y supondría un problema a corto plazo, y aplica una pequeña y fina capa de crema para tatuajes sobre todo el tatuaje.

Es importante, durante los primeros tres días, proteger nuestro tatuaje con un film plástico (como el plástico que se utiliza en cocina) para atrapar los líquidos que expulsa nuestro cuerpo, los excesos de tinta, y además impedir que ningún agente externo entre en contacto con nuestro tatuaje, pues todavía es una herida abierta.

Durante esta fase, notarás que la zona de tu tatuaje está hinchada, y posiblemente roja, es debido al malestar que hemos provocado al cuerpo, generando una herida sobre la cual debe actuar. Es totalmente normal si sufrimos dolor, alguna rojez o tirantez en la piel, nuestro tatuaje todavía no está sanado.

⚡️ El picor
Hemos pasado los primeros tres días con nuestro tatuaje, ya hemos inundado las redes sociales con fotos, y hasta la abuela se ha enterado que te has tatuado, pero todavía queda tiempo para que tu tatuaje luzca perfecto.

Entramos en la segunda fase de curación del tatuaje, la cual debería durar aproximadamente una semana, y es donde vamos a ver como nuestra piel sufre cambios importantes. En esta semana seguiremos limpiando nuestro tatuaje tres veces al día, aplicando nuevamente nuestra crema para tatuajes, pero ya no utilizaremos el film plástico, pues podría llevar a una sobre-hidratación de la piel.

Comenzaremos a notar como un tatuaje se empieza a descamar, sufriremos picor y nuestra mano inconscientemente querrá rascar esa zona de tu piel pero, no podemos permitirlo. Si tenemos picores en la zona del tatuaje, es porque está sanando de manera correcta y, además, el tatuaje está seco, por lo que debemos hidratar la zona con un poco de crema. Si hemos conseguido mantener durante unos diez días una buena curación, no deben aparecer costras en esta fase, en caso de haber aparecido costras, intentaremos no dejar que el tatuaje seque en exceso entre aplicaciones de crema. Y en casos extremos, dependiendo de la zona del cuerpo, podemos recurrir a cubrir con film plástico para mantener la humedad y ayudar a las costras a regenerar. Nunca debemos quitar las costras pues conseguiremos perder la tinta que hay debajo de éstas.

⚡️ Disfrutar
Entrada ya la última semana, en total hemos trabajado nuestra curación alrededor de quince días, simplemente nos queda disfrutar de nuestro tatuaje ya curado, y aplicar finas capas de crema hidratante, evitando cremas para tatuajes ya que suelen hidratar en exceso, para dotar de nuevo a nuestra piel de su elasticidad, y terminar de sanar algunos puntos en los que la piel todavía no ha regenerado.

Es posible que tu tatuaje ahora se vea más apagado, es normal, al realizar el tatuaje hemos perdido una capa de piel que daba opacidad a los colores, pero cuando el tatuaje esté totalmente asentado disfrutaremos de nuevo de esos tonos vibrantes que tenía.

Ya sólo queda, disfrutar de tu nuevo tatuaje, y pensar en el siguiente.

Видео 💉 COMO CURAR UN TATUAJE RECIEN HECHO канала Ruben Wayne
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 января 2021 г. 0:30:08
00:10:03
Яндекс.Метрика