Загрузка страницы

PUENTE DE BUBAS Y LOS TÚNELES DE PUEBLA MÉXICO

En los últimos años, la ciudad de Puebla ha registrado un importante crecimiento en el número de visitantes nacionales y extranjeros, ya que ofrece una gama de atractivos arquitectónicos, culturales, gastronómicos y de aventura, así como el recorrido subterráneo que permite conocer el Puente de Bubas, Pasaje 5 de Mayo y la zona fundacional poblana.

La capital ofrece a los paseantes el atractivo que las autoridades municipales han denominado “Los Secretos de Puebla”, un recorrido guiado para conocer estos sitios interesantes de la ciudad.

Dicha visita permite al paseante conocer las construcciones del Puente de Ovando, pasando por el Puente de Bubas, Casa de García de Aguilar, Humilladero, Nicho de los Trabajadores, Claustro del Convento Franciscano, Hornos de Pan, Lavaderos de Almoloya, Plaza de Fray Junipero de Serra y terminar en el Pasaje Histórico 5 de Mayo.

Este recibe en promedio mil visitantes por día, pues a la gente le causa curiosidad conocer la red de comunicación subterránea que tiene Puebla y que data de principios del siglo XVIII.

Se conoció de esta edificación durante las obras de construcción del viaducto Zaragoza entre los años 2011 y 2012, entonces los arqueólogos localizaron un muro de contención del antiguo río San Francisco, y sobre este muro, hacia el lado norte de la vertiente, un arco tapiado que, al ser explorado resultó ser una galería subterránea que va en dirección norte hacia el barrio de Xanenetla.

De acuerdo con datos cronológicos, en 1682 Anastasio Luis Salcedo Coronel y Benavides, caballero de la Orden de Santiago y Alcalde de la Ciudad, fundó con su esposa un hospital para la curación de “los enfermos del humor gálico que llamaban bubas o mal francés”, enfermedad que en la actualidad se conoce como sífilis.

Este hospital se ubicaba en lo que hoy es el estacionamiento del Centro Comercial Paseo de San Francisco. A fin de comunicar la ciudad con el hospital, se hizo un puente sobre el río, desde entonces conocido como “Puente del Hospital de las Bubas”.

Los visitantes, para adentrarse a las entrañas de la ciudad ingresan por la calle 2 oriente y Bulevar 5 de Mayo, sin costo alguno, e inician el recorrido en la primera sala que muestra memorias sobre leyendas que dan vida a la historia poblana, y se observa un collage sobre todo el proceso de transformación en el Puente de Bubas.

La segunda es una sala de arte, en la cual encontramos el mural “Las dos Pueblas”, en el que el artista Fuentes de María plasma la diferencia social en Puebla entre los españoles e indígenas, el “Museo del Agua” y una sala contemplativa en la cual se observa los cuadros artísticos y un mapa de la antigua distribución del río San Francisco y el Puente de Ovando.

En el tercer piso se encuentra el mirador y la parte final del recorrido es el “Puente de Bubas” en el cual se ve en la entrada el escudo de armas de cuidad y en la parte final se localiza el escudo de la reina, este escudo es el documento más antiguo hallado sobre la fundación de la cuidad como tal.

Para recorrer el Puente de Bubas se ingresa por una puerta que asoma a la oscuridad de los túneles. La primera imagen perceptible es un estandarte de Puebla, mientras que a la izquierda se proyecta una pantalla que muestra los mapas e imágenes de la obra en sus primeros años de funcionamiento.

El recorrido, de aproximadamente 70 metros lineales, permite mirar al fondo el escudo de la ciudad de Puebla tallado en piedra; además de placas que cuentan la historia de la fundación de la ciudad y la importancia del río San Francisco para el desarrollo de la capital.

Los “Secretos de Puebla” es un sitio turístico para visitar durante las vacaciones de verano, un atractivo que proyecta a Puebla a nivel nacional e internacional.

Видео PUENTE DE BUBAS Y LOS TÚNELES DE PUEBLA MÉXICO канала Juanito Pliego
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 марта 2019 г. 7:10:58
00:17:09
Яндекс.Метрика