Загрузка страницы

En cabina del Talgo, de Albacete a Águilas

En cabina del Talgo, de Albacete a Águilas.

0:05 Llegando a Albacete, la vía convencional se empareja a la nueva línea de alta velocidad procedente de Cuenca.
0:34 Tres grandes infraestructuras entran juntas a Albacete: la línea convencional Madrid-Alicante, la de alta velocidad Madrid-Levante, y la autovía A-31.
0:56 Salida de la estación de Albacete, cruzamos con un Talgo procedente de Cartagena y Murcia.
1:13 A la izquierda, las nuevas vías de la alta velocidad a Alicante en obras.
1:36 El Talgo de Águilas afronta la fuerte rampa de subida al salto de carnero que cruzará sobre las vías de alta velocidad.
2:32 En este puente se superponen las vías convencionales, la A-31 y, debajo del todo, la nueva línea de alta velocidad.
3:03 Superado las curvas y rampas del salto de carnero, el Talgo acelera hacia Chinchilla, cuyo castillo se adivina al fondo.
3:15 A la derecha, edificio del antiguo apeadero de La Losilla, ahora entre las dos líneas férreas.
3:45 A la izquierda, nueva estación de Chinchilla, donde se agrupa el material de trabajos de la nueva línea de alta velocidad.
4:27 Este tramo que ahora recorremos, el original de MZA, llegó a estar desmantelado. Ahora se ha repuesto la vía convencional.
5:10 Entramos a la clásica terminal de Chinchilla. A la derecha las vías del cargadero de carros de combate.
6:00 Antiguo cocherón de locomotoras .
6:11 A la izquierda el modesto edificio técnico actual que suple a la monumental estación de este viejo nudo ferroviario.
6:44 El Talgo coge el camino hacia Murcia, sobre otro tramo que fue desmantelado no hace mucho y ahora sido restaurado.
7:03 A la izquierda, las vías convencionales hacia Alicante y Valencia. Nuestra vía pierde definitivamente las catenarias a los pocos metros.
7:38 De frente, de nuevo las vías de alta velocidad hacia Alicante que habíamos dejado atrás hace unos minutos.
8:42 Afrontamos el paso inferior para cruzar bajo la línea de alta velocidad a Alicante.
9:03 El Talgo acelera ante la larga recta hacia Pozo Cañada.
9:38 Por la derecha, la vía fuera de servicio que durante unos años iba hacia Albacete por la nueva estación de Chinchilla. Justo pocos metros más atrás de este punto, sobre el terraplén, se produjo el trágico choque entre el Talgo y el mercante del 3 de junio de 2003, con 19 muertos y 50 heridos.
10:12 Estación de Pozo Cañada.
10:39 Cruce con otro tren de contenedores en la estación de Navajuelos.
11:02 Antigua estación de Tobarra, hoy ya sin vías de cruce ni estacionamiento.
11:40 El tren reduce su marcha para detenerse en la estación de Hellín.
12:48 Estación de Agramón.
13:13 Inicio de la Variante de Camarillas, lado norte.
14:10 Embalse de Camarillas.
14:21 Primer túnel de la línea, de 114 metros.
14:55 Túnel de los Almadenes, el más largo de la línea, de 1.055 metros.
14:53 Antigua estación de Las Minas.
16:20 Un antiguo poblado de esparteros en casas-cueva junto a la vía.
16:34 Sucesión de los tres cortos túneles de Las Minas.
17:02 El tren se ajusta al valle del Segura, que acaba de recibir el caudal el Río Mundo.
17:15 El túnel de Calasparra, de 210 metros, el último camino de Murcia.
17:44 Estación de Calasparra.
18:45 Antigua estación de La Macetúa.
19:14 El tren cruza en Cieza con otro Talgo de Murcia hacia Madrid.
20:24 Estación de Blanca-Abarán.
21:43 Puente sobre el Río Segura.
22:20 Estación de Alguazas.
22:46 Estación de Alcantarilla. A la derecha, antiguo trazado hacia Lorca.
23:53 Por la derecha, actual línea a Lorca.
24:19 Estación de Murcia-Cargas.
24:55 Todo el tramo hasta Murcia es una vía doble banalizada.
25:10 La travesía de la huerta está jalonada de varios pasos a nivel de caminos.
25:23 Entrada a Murcia del Carmen.
25:47 El técnico de Talgo espera a la máquina para hacer el acople.
25:57 La maquina, poco antes, se ha desacoplado para situarse en el extremo contrario del tren.
26:33 La locomotora va a situarse en cabeza de tren.
27:26 Acople de nuevo de la locomotora a la rama Talgo.
28:03 Anocheciendo, se deshace camino por la vía general de Madrid hasta el desvío hacia Lorca y Águilas.
28:22 Cruce con un cercanías procedente de Lorca.
28:27 Bifurcación de líneas hacia Chincilla (derecha) y Lorca-Águilas (izquierda).
28:40 Protocolo de comunicación con puesto de mando en CCR en Librilla.
29:14 Entrada a Totana. En sentido descendente, todos los trenes entran por vía desviada, y talonan el cambio a la salida.
30:44 Estación de La Hoya.
31:18 Entrada a Lorca Sutullena.
31:49 Los túneles de la bajada hacia Águilas.
33:33 Llegada Águilas.
Autor: M. Jiménez
Edición: J.M. Rodríguez
Vía Libre - 2012

Видео En cabina del Talgo, de Albacete a Águilas канала RevistaViaLibre
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 сентября 2012 г. 17:47:18
00:34:12
Яндекс.Метрика