Загрузка страницы

RIPCI - RSCIEI - CTE

CLASE COMPLETA (2 horas y 31 minutos).
MÁS DE 200 HORAS EN CLASES PARA LA OPOSICIÓN:
https://oposicionbomberoonline.org/temario-oposicion-bombero/

Agradecer el increíble trabajo realizado por todos los autores de las bibliografías consultadas, sin ellos no hubiera sido posible la creación de las clases, MUCHAS GRACIAS!!!
Bibliografía consultada:
Manual de instalaciones contra incendios.
Por Juan Miguel Suay Belenguer.
Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios.
Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.
Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo.
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación.
Código Técnico de la Edificación.
Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio.
Real Decreto 2060/2008, de 12 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión y sus instrucciones técnicas complementarias.
Real Decreto 1388/2011, de 14 de octubre; Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo.
Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre Extintores de incendios.
UNE-EN 3-7:2004+A1:2007; UNE-EN 3-8:2007; UNE-EN 3-9:2007; UNE-EN 3-10 :2010; UNE-EN 1866-1:2008; UNE-EN 1866-2:2015; UNE-EN 1866-3:2015; UNE 23120:2011; UNE-EN 671-1:2013; UNE-EN 671-2:2013; UNE-EN 671-3:2009; UNE-EN 694:2015; UNE-EN 14540:2006+A1:2008; UNE 23500:2012; EN ISO 7010:2012/A7:2017; UNE 23033-1:1981; UNE EN 14384:2006; UNE EN 14339:2006.
Bomberos - Materias Específicas I y II”. Centro de Estudios Adams.
Por Javier Sánchez Culla, Richard Gimenéz Benavent y Lucía Muñoz Aguilar.
Manuales del CEIS Guadalajara.
Consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara.
Autores: varios. Ver: http://www.ceisguadalajara.es/category/documentacion/
Manual de Extinción de Incendios. Bomberos de Navarra. Nafarroako Suhiltzaileak.
Por José Javier Boulandier Herrera, Felix Esparza Fernández, Javier Garayoa Gurruchagui, Carlos Orta González-Orduña y Pedro Anitua Aldecoa.
Manual del bombero. Academia Vasca de Policia y Emergencias.
Autores (52) de los distintos servicios de bomberos de Euskadi, del servicio de emergencias Osakidetza, de Cruz Roja, Salvamento Marítimo y la Dirección de Emergencias del Departamento de Interior.
Bombero.
Temas del Excmo. Ayuntamiento de Madrid.
Manual de Sistemática de Intervención.
Servicio de Formación de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
El Libro Rojo del Bombero - Materias Específicas - Refuerzo para Opositores”
Por José Antonio Romero Rodríguez.
Manual S.P.E.I. de Bomberos. Albacete.
Autores: varios. Ver: https://www.dipualba.es/publicaciones/LibrosPapel/LibrosRed/Actuales/Libros/SEPEI.pdf
El libro del bombero profesional: Manual para la formación del personal de los servicios de bomberos.
Fernando Bermejo Martin.
Preguntas y soluciones técnicas para bomberos I y II.
Ignacio Mendez-Trelles del Tejo.
. . . . . . . .
Sesión 64. EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL: NORMATIVA / CLASIFICACION / PROCESO DE VERIFICACION Y DE CONTROL / EQUIPACION PERSONAL.
Temática de la clase:
INTRODUCCIÓN NORMATIVA.
DIRECTIVA 89/391/CEE.
DIRECTIVA 89/686/CEE.
REGLAMENTO (UE) 2016/425 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO.
LEY 31/1995.
REAL DECRETO 773/1997.
REAL DECRETO 1407/1992.
GUÍAS TÉCNICAS INSHT.
REAL DECRETO 773/1997.
DEFINICIÓN DE EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI).
FASE DEL ACCIDENTE / MEDIDAS DE SEGURIDAD:
RIESGO–PREVENTIVAS; ACCIDENTE–PROTECCIÓN; Y POSTACCIDENTE–CONTINGENCIA.
EXCLUSIONES DE LA DEFINICIÓN.
CATEGORÍAS/CLASES Y CONTROL DE VALIDACIÓN.
GUÍA TÉCNICA DEL INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT) SOBRE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
CATEGORÍAS I, II Y III.
DEFINICIÓN, RIESGOS A PROTEGER Y LISTADO TIPOS DE EPIS QUE INCLUYE.
PROCESOS DE VERIFICACIÓN A LOS QUE SOMETE EL EPI.
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
ÓRGANO DE VALIDACIÓN.
CERTIFICADO CE DE TIPO.
CONTROL REQUERIDO.
REAL DECRETO 1407/1992, DE 20 DE NOVIEMBRE.
DEFINICIÓN DE EPI.
ÁMBITO DE APLICACIÓN QUE REGULA: INCLUSIONES Y EXCLUSIONES DE EPIS.
EQUIPACIÓN PERSONAL: UNIFORME ORDINARIO Y DE TRABAJO.
CARACTERÍSTICAS: URDIMBRE, TRAMA, GRAMAJE, RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y ENCOGIMIENTO AL LAVADO.
COMPOSICIÓN; GRAMAJE; CARACTERÍSTICAS; PROPIEDADES RESISTENTES, IMPERMIABLES, DE VISIBILIDAD, ANTIESTÁTICAS, AISLANTES, ANTIDESLIZANTES, …; REFUERZOS, APERTURAS, COSIDOS,…; CATEGORÍA DE EPI; Y NORMATIVA.
TRAJE ORDINARIO.
GUANTES DE TRABAJO.
TRAJE DE PROTECCIÓN PARA CONDICIONES ATMOSFÉRICAS ADVERSAS.
*Clase con una duración de 2 hora y 29 minutos.

Видео RIPCI - RSCIEI - CTE канала Oposición Bombero Online
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 сентября 2017 г. 19:30:00
00:06:21
Яндекс.Метрика