Загрузка страницы

Requisitos y Documentos para los Creditos del Banco del Bienestar: Créditos Directos Productivos

-Información Aquí: http://bit.ly/CreditosBancosdelBienestar
-Requisitos, Documentación y Trámite aquí: http://bit.ly/CreditosBancosdelBienestar

Características de los Créditos del Banco del Bienestar

Los Créditos del Banco del Bienestar son un apoyo económico que está ofreciendo el gobierno de México y se pueden solicitar las siguientes cantidades en moneda nacional:

20 mil pesos mexicanos.
30 mil pesos mexicanos.
40 mil pesos mexicanos.
50 mil pesos mexicanos.
Al solicitar un Crédito que va de los 20 mil pesos a los 50 mil pesos en el Banco del Bienestar se estaría pagando 18 meses con un período de gracia de tres meses (21 meses en total).

Podría interesarte: Programa de Préstamos Electrónicos Personales de 25 mil pesos
Podría interesarte: FONACOT Crédito Apoyo Diez Mil
DOCUMENTOS

REQUISITOS

TRÁMITE Y REGISTRO
Banco del Bienestar: Créditos Directos Productivos
Es importante mencionar que la tasa de interés que está ofreciendo el Banco del Bienestar es de 10 % anual en comparación de otros bancos que va arriba de los 30 %; y por ejemplo un Banco por hacer uso de su app me ofreció un crédito de 60 mil pesos por mensaje instantáneo y que pagaría la cantidad de 940 semanales por 128 semanas y que en total serían: 120, 320.00 pesos mexicanos, prácticamente estaría pagando un poco más del doble.

En cambio, los Créditos del Banco de Bienestar pagaríamos por los 21 meses y según la cantidad que vallamos a solicitar lo siguiente, y es importante mencionar que esto aplica para los Créditos Directos Productivos:
La Secretaría de Economía, por medio de la Unidad de Desarrollo Productivo, impulsa el acceso al financiamiento preferencial de pequeñas unidades económicas formales, mediante un crédito directo otorgado por el Banco del Bienestar.

En el marco del Informe Diario de Créditos a la Palabra para Reactivar la Economía, se dio a conocer que este programa tiene como objetivo, en una primera etapa, fortalecer la operación de 10,000 unidades de personas físicas en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), así como personas físicas que coticen en el Régimen de Actividad Empresarial, pero se cuenta con la capacidad de extenderlo, de acuerdo con la demanda.

Las personas con pequeños negocios podrán acceder a créditos desde 20,000 hasta 50,000 pesos, a una tasa de interés competitiva de 10%, muy por debajo del promedio del mercado que es de 30%, con plazos de 21 meses para pagar (incluyendo tres meses de gracia), sin intermediarios ni comisiones, explicó en conferencia de prensa la directora del Banco del Bienestar, Diana Álvarez Maury.

Comentó que para tramitar, cobrar y realizar los pagos mensuales de uno de estos financiamientos no es necesario acudir a una sucursal de la institución, ya que todos estos pasos se pueden realizar vía web, haciendo uso de la firma electrónica y una cuenta bancaria a nombre del solicitante, lo cual minimiza el riesgo sanitario.

El tiempo de respuesta acerca de la aprobación del crédito, es de dos a 15 días, y se empieza a pagar después de tres meses de haber sido otorgado.

Indicó que: “En México hay más de 4 millones de empresas, de las que 97% son microempresas con menos de 10 trabajadores. Esto habla de que el mayor número de empresarios que están dando empleo son esos microempresarios que están excluidos de créditos que les permitan crecer, fortalecerse y tener una posibilidad de evolución”, por lo que este producto está diseñado pensando en cómo ayudarles.

En tanto, la titular de la Unidad de Desarrollo Productivo, Ana Bárbara Mungaray, habló de la importancia que tiene la plataforma MIPYMESMX de la Secretaría de Economía para la capacitación de los pequeños empresarios, y destacó que con apoyo del Sistema Alemán de Cajas de Ahorro Sparkassenstiftung y del Banco del Bienestar, se diseñó el curso “Cómo gestionar un Crédito”, a través del cual se busca lograr un mejor entre los beneficiarios de este financiamiento productivo.

“Es importante sumar el acceso al financiamiento, el acceso a la capacitación y el acompañamiento a las empresas, ya que así tendremos MIPYMES más fuertes y vamos a poder reactivar la economía de una mejor manera”, comentó.

Los 20 municipios en donde se enfocará este programa de Crédito Directo Productivo son: Tijuana, Mexicali, Hermosillo, Ciudad Juárez, Culiacán, Monterrey, Guadalajara, León, Lázaro Cárdenas, Ecatepec de Morelos, Gustavo A. Madero, Nezahualcóyotl, Iztapalapa, Acapulco de Juárez, Puebla, Veracruz, Tabasco Centro, Mérida, Tuxtla Gutiérrez y Benito Juárez (Quintana Roo).

Видео Requisitos y Documentos para los Creditos del Banco del Bienestar: Créditos Directos Productivos канала Convocatorias México
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
10 октября 2020 г. 7:12:13
00:05:51
Яндекс.Метрика