Загрузка страницы

Objetivo: Canarias | ep.11 - 07/04/21

El programa se centra en explicar cómo funcionaba la búsqueda de desaparecidos en Canarias durante el siglo XX y los problemas a los que se enfrentaban las autoridades, al no existir protocolos de actuación unificados. Se habla de las secuelas psicológicas que sufren los familiares, se charla con Paco Lobatón, periodista del famoso programa de televisión nacional "¿Quién sabe dónde?" y se hace un especial seguimiento a tres historias de desaparecidos sucedidas en Canarias el pasado siglo y que aún no se han resuelto.

El programa ‘Objetivo Canarias’ de Televisión Canaria adelanta su horario, de manera exclusiva, este miércoles 14 de abril. Sobre las 22.15 horas comenzará una nueva entrega dedicada a las personas desaparecidas en Canarias. El periodista Paco Lobatón, conductor del popular programa de televisión “Quién sabe dónde” en los años 90 y responsable de la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas (QSD Global), será uno de los protagonistas esta semana.

José Luis Domínguez, presentador del programa, se desplazará a Madrid para charlar con él sobre cuáles son los principales motivos que se encuentran detrás de las desapariciones en Canarias y en España.

También se contará con el testimonio de un policía que hablará sobre los problemas a los que se enfrentaban durante el siglo XX a la hora de investigar estos casos, dado que no había un protocolo de actuación unificado, y una psicóloga explicará cómo afectan estas circunstancias a los familiares de los desaparecidos. A continuación, se recordarán tres casos sucedidos en las Islas y que, a pesar del tiempo transcurrido, nunca se han solucionado. El primero será el de Alberto Pérez, que desapareció en Lanzarote en 1973, cuando tenía sólo 13 años. Nunca se ha sabido qué ocurrió realmente, aunque hay personas que aseguran haberlo visto posteriormente.

El segundo caso es el de José Vicente Sacramento Socas, que desapareció en Icod de los Vinos (Tenerife) en 1989. En este caso su familia está convencida de que fue asesinado por un hombre que conocía y que ya ha fallecido, pero al no haberse localizado nunca los restos de José Vicente, tanto el caso como la herida continúan abiertas.

Por último, se tratará la desaparición de María Josefa Alemán, cuyo rastro se perdió el 24 de diciembre del año 2000 en Santa María de Guía de Gran Canaria. A pesar de los años transcurridos, su familia no ha dejado de buscarla.

Como viene haciendo cada semana durante los últimos meses, el programa repasa los acontecimientos sociales y políticos más importantes del archipiélago canario durante la segunda mitad del siglo XX.

Видео Objetivo: Canarias | ep.11 - 07/04/21 канала TelevisionCanaria
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
15 апреля 2021 г. 3:15:01
00:45:47
Яндекс.Метрика