Загрузка страницы

Fuerza gravitacional #2 | Las Leyes de Kepler

La Tierra se mueve alrededor del Sol siguiendo una trayectoria elíptica y el Sol está en uno de sus focos. Cuando la Tierra se encuentra cerca del Sol tiene una velocidad mayor que cuando se encuentra lejos de él. Sea 𝐴1 el área barrida por el vector de posición de la Tierra en un tiempo t cuando se encuentra cercana al Sol, y 𝐴2 el área barrida por el vector de posición de la Tierra en el mismo tiempo t, cuando se encuentra alejada del Sol. ¿Cuál es la relación entre 𝐴1 y 𝐴2?.

Instagram: @ronnyonline
mail: ronnyenlinea@gmail.com

Apoya el canal Paypal ►https://paypal.me/elprofeasesor?count...

Видео Fuerza gravitacional #2 | Las Leyes de Kepler канала Ronny Online
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 января 2020 г. 9:16:18
00:05:40
Другие видео канала
Transformada de LAPLACE | Teorema Varios | Primer Teorema de TraslaciónTransformada de LAPLACE | Teorema Varios | Primer Teorema de TraslaciónExtremos Locales y Puntos Silla | SEGUNDAS DERIVADAS PARCIALES | Calculus Briggs [15.7]Extremos Locales y Puntos Silla | SEGUNDAS DERIVADAS PARCIALES | Calculus Briggs [15.7]Ecuación logarítmica | Despeje | Índice de dificultad EAESEcuación logarítmica | Despeje | Índice de dificultad EAESCálculo de área entre 2 parábolas con integral definida | Gráfica GEOGEBRA | MAPLE | [Thomas 5.6]Cálculo de área entre 2 parábolas con integral definida | Gráfica GEOGEBRA | MAPLE | [Thomas 5.6]Integrales Logarítmicas por Cambio de Variable #5 | Casos EspecialesIntegrales Logarítmicas por Cambio de Variable #5 | Casos EspecialesLO QUE DEBES SABER DEL TRADING Y FOREX [Antes de invertir] con Beatriz Cardozo | Café #3LO QUE DEBES SABER DEL TRADING Y FOREX [Antes de invertir] con Beatriz Cardozo | Café #3Límite trigonométrico | INDETERMINADO 0/0 | Verificado con MAPLE | Método gráfico con GEOGEBRALímite trigonométrico | INDETERMINADO 0/0 | Verificado con MAPLE | Método gráfico con GEOGEBRACálculo de volumen de un cilindro dentro de un elipsoide | COORDENADAS POLARES | [Stewart 15.4]Cálculo de volumen de un cilindro dentro de un elipsoide | COORDENADAS POLARES | [Stewart 15.4]Cambio coordenadas rectangulares a polares con suma de 3 integrales dobles | GEOGEBRA | MAPLECambio coordenadas rectangulares a polares con suma de 3 integrales dobles | GEOGEBRA | MAPLEEcuación Diferencial de 2do Orden | Transformada de Laplace | Coeficientes ConstantesEcuación Diferencial de 2do Orden | Transformada de Laplace | Coeficientes ConstantesCálculo de volumen entre cono y esfera | COORDENADAS ESFÉRICAS | [LARSON 14.7] | GEOGEBRA | MAPLECálculo de volumen entre cono y esfera | COORDENADAS ESFÉRICAS | [LARSON 14.7] | GEOGEBRA | MAPLELímite trigonométrico con cambio de variable | IND. 0/0 | Método gráfico con GEOGEBRA | MAPLELímite trigonométrico con cambio de variable | IND. 0/0 | Método gráfico con GEOGEBRA | MAPLEIntersección Recta y Plano Analíticamente y con GEOGEBRA | Larson 11.5Intersección Recta y Plano Analíticamente y con GEOGEBRA | Larson 11.5Transformada de LAPLACE #2 | Primer Teorema de TraslaciónTransformada de LAPLACE #2 | Primer Teorema de TraslaciónDominio de una función radical + racional | Método de la rejilla | EAESDominio de una función radical + racional | Método de la rejilla | EAESFactorización y simplificación | Factor común y tanteo | EAESFactorización y simplificación | Factor común y tanteo | EAESIntegral triple con cambio a coordenadas cilíndricas | Hoja inferior de un cono y un plano | MAPLEIntegral triple con cambio a coordenadas cilíndricas | Hoja inferior de un cono y un plano | MAPLECaja de herramientas | Impulso-cantidad de movimiento | EAESCaja de herramientas | Impulso-cantidad de movimiento | EAESEcuación Diferencial Orden Superior #3 | COEFICIENTES INDETERMINADOS | Valores InicialesEcuación Diferencial Orden Superior #3 | COEFICIENTES INDETERMINADOS | Valores InicialesFactorización de casos combinados | Taller de matemáticas | Simulador EAESFactorización de casos combinados | Taller de matemáticas | Simulador EAES
Яндекс.Метрика