Загрузка страницы

MÍSIA: para Amália - Comienzo del recital en el CCK (2.9.2017) - 00069

Mísia: Para Amália.
Visitas internacionales - Buenos Aires, sábado 2 de septiembre de 2017 - Sala Sinfónica del CCK. Un gran homenaje a Amália Rodrigues.

Mísia presenta el disco doble Para Amália, que grabó en 2015, y que dedicó a la voz inolvidable de Amália Rodrigues. El concierto reúne dos segmentos: en el primero canta acompañada por el pianista italiano Fabrizio Romano y en el segundo aborda un repertorio popular portugués junto a André Dias (guitarra portuguesa), Bernardo Viana (viola de fado) y Vasco Sousa (bajo acústico).

Durante el concierto, Mísia interpreta obras que el compositor francés Alain Oulmain compuso para Amália y también fados de los guitarristas Carlos Gonçalves y Fontes Rocha, de los letristas David Mourão Ferreira, Afonso Lopes Vieira, Pedro Homem de Mello y de la propia Rodrigues. También hará cuatro temas inéditos inspirados en Amália.

Acerca de Mísia:
Mísia, Susana Maria Alfonso de Aguiar, nació en Oporto, Portugal. Integrante de una familia de músicos, su madre era una bailarina clásica española. Empezó cantando como aficionada en casas de fado. Vivió en la ciudad española de Barcelona, y regresó a su país luego de trabajar como cantante y bailarina en salas de música y en televisión. Se estableció en Lisboa y comenzó a construir su propio repertorio.
Desde su primer disco, titulado Mísia, desarrolló un estilo absolutamente original basado en la tradición del fado y en la herencia de Amália Rodrigues, para darle aires modernos a la música portuguesa, mediante los versos de grandes poetas. Convocó a figuras como José Saramago, José Luis Peixoto, Lídia Jorge, Vasco Graça Moura, Mário Cláudio Paulo José Miranda, Hélia Correia, Manuela de Freitas, Jorge Palma, Vitorino y Sérgio Godinho, quienes escribieron especialmente para ella.
A nivel musical, Mísia creó su propio sonido: grabó con un trío de guitarras portuguesas y sumó instrumentos inspirados en su infancia en Oporto, como el acordeón y el violín. Con esa visión singular del fado, logró su primer éxito en España, Japón, Alemania y Portugal, donde ha sido reconocida con la Medalla del Mérito y el premio Amália Rodrigues en la categoría de revelación internacional.
Con su álbum Tanto menos tanto mais (1995) recibió el Gran Premio de la Academia Charles Cros en Francia. Con Garras dos Sentidos (1998), que se distribuyó en 62 países, vendió más de 250 mil copias. Paixôes Diagonais (1999) contó con la participación de la pianista Maria João Pires. Canto (2003) se inspiró en la música de Carlos Paredes y poemas de Vasco Graça Moura, Pedro Tamen y Sérgio Godinho. En Drama Box (2005) participan Fanny Ardant, Ute Lemper, Carmen Maura, Miranda Richardson y María de Medeiros. El álbum doble álbum Ruas (2009) es conceptual: Lisboarium propone un recorrido musical por las calles de Lisboa y Tourists refleja a artistas de otros géneros cuya música sintoniza con la melancolía del fado, con temas de Chavela Vargas, Camarón de la Isla y Joy Division, cantados en la lengua original.
En 2012, con Senhora da Noite, Mísia vuelve a la herencia musical del fado tradicional. En este álbum, por primera vez en la historia del género, los textos están escritos exclusivamente por mujeres: Agustina Bessa Luís, Florbela Espanca, Manuela de Freitas, Helia Correia, Amélia Muge y Lidia Jorge, entre otras, son las autoras de los temas. Para este álbum John Turturro hizo el video de la canción "O Manto da Rainha" (2011).
Sus últimos discos son Para Amália (2015) y Do primeiro fado ao último tango (2016), que presentará en el CCK.

Видео MÍSIA: para Amália - Comienzo del recital en el CCK (2.9.2017) - 00069 канала Schubert FLORES VASSELLA
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 сентября 2017 г. 17:33:07
00:14:14
Другие видео канала
LUCIANO BARES - ARON JUAREZ. Payada en el Día Nacional del Payador (23.7.2022).LUCIANO BARES - ARON JUAREZ. Payada en el Día Nacional del Payador (23.7.2022).Orquesta Sinfónica Nacional- Emilio Solla Tango-Jazz Trio (17.3.2017)--00002Orquesta Sinfónica Nacional- Emilio Solla Tango-Jazz Trio (17.3.2017)--00002NOCHES PAYADORAS presenta: SURERAS (2) - Improvisan M. Suint y M. Acevedo (21.11.2019) - 00338NOCHES PAYADORAS presenta: SURERAS (2) - Improvisan M. Suint y M. Acevedo (21.11.2019) - 00338FRANCO LUCIANI - Recital en el CCK (Buenos Aires, jueves 31.8.2017) - 00047FRANCO LUCIANI - Recital en el CCK (Buenos Aires, jueves 31.8.2017) - 00047ESTUDIO CORAL DE BUENOS AIRES (1). Dirección: Carlos López Puccio - 00058ESTUDIO CORAL DE BUENOS AIRES (1). Dirección: Carlos López Puccio - 00058Orquesta Sinfónica Nacional- Eroica Trío (17.3.2017)-00003Orquesta Sinfónica Nacional- Eroica Trío (17.3.2017)-00003PABLO GALLASTEGUI (22.2.2022).  El loco de MalvinasPABLO GALLASTEGUI (22.2.2022). El loco de MalvinasCARLOS DI FULVIO con Pablo Alessia (8). UOCRA Cultura (16.11.2018) -00222CARLOS DI FULVIO con Pablo Alessia (8). UOCRA Cultura (16.11.2018) -00222OMAR MORENO PALACIOS: Zainos y tordillos (cuento) Wimpi (23.9.2018) - 00118OMAR MORENO PALACIOS: Zainos y tordillos (cuento) Wimpi (23.9.2018) - 00118IN PRO IBIS: Amor mi fa cantar (ballata) Anónimo - 00210IN PRO IBIS: Amor mi fa cantar (ballata) Anónimo - 00210ENSAMBLE VOCAL CAMARA XXI-LUIS CAPARRA: "Laudes organi", para coro y órgano-00067ENSAMBLE VOCAL CAMARA XXI-LUIS CAPARRA: "Laudes organi", para coro y órgano-00067CARLOS DI FULVIO con Pablo Alessia (11). UOCRA Cultura (16.11.2018) - 00225CARLOS DI FULVIO con Pablo Alessia (11). UOCRA Cultura (16.11.2018) - 00225LUCIO YANEL - Guitarras del Mundo 2022LUCIO YANEL - Guitarras del Mundo 2022ARTURO ZEBALLOS interpreta Atahualpa Yupanqui (1908-1992) - 00236ARTURO ZEBALLOS interpreta Atahualpa Yupanqui (1908-1992) - 00236ENSAMBLE CAMERUS vocal e instrumental (6): Motetes de Johann Sebastian Bach - 00227ENSAMBLE CAMERUS vocal e instrumental (6): Motetes de Johann Sebastian Bach - 00227PAULA CARRIZO (6) - Guitarras del Mundo 2022PAULA CARRIZO (6) - Guitarras del Mundo 2022OMAR MORENO PALACIOS: Qué es ser gaucho - 00233OMAR MORENO PALACIOS: Qué es ser gaucho - 00233HOMENAJE A EDUARDO FALU: "La Canción". JUAN  FALÚ, anfitrión. SILVINA LÓPEZ: Zamba de La CandelariaHOMENAJE A EDUARDO FALU: "La Canción". JUAN FALÚ, anfitrión. SILVINA LÓPEZ: Zamba de La CandelariaRICARDO MOYANO (4) - Guitarras del Mundo 2022RICARDO MOYANO (4) - Guitarras del Mundo 2022NENETTE, una mujer de dos mundos. Cierre: "Luna tucumana" por  Cuello, Peleritti, Condomí e IriondoNENETTE, una mujer de dos mundos. Cierre: "Luna tucumana" por Cuello, Peleritti, Condomí e IriondoSUSANA REPETTO - MARTA SUINT. Payada en el Día Nacional del Payador (23.7.2022)SUSANA REPETTO - MARTA SUINT. Payada en el Día Nacional del Payador (23.7.2022)
Яндекс.Метрика