Загрузка страницы

¿QUÉ PASARÍA si... uso mi TELESCOPIO + GRANDE 🔭 para fotografiar la NEBULOSA DE ORIÓN?

¿Qué puede salir si FOTOGRAFÍO la NEBULOSA DE ORIÓN con casi 2 METROS de distancia focal? Nunca la había visto desde tan cerca... 😯😯

La Nebulosa de Orión es uno de los objetos más fotografiados del cielo nocturno, pero la gran mayoría de imágenes se realizan con distancias focales cortas, de 600mm o menos. Las distancias focales largas, por encima de los 1500mm, nos revelan detalles y estructuras increíbles que nunca habíamos visto.

🔭 ¿Quieres iniciarte en astrofotografía y procesado astrofotográfico y no sabes por dónde empezar? Échale un vistazo a los cursos de la Academia Natural Portraits: https://www.naturalportraitsacademia.com

Échale un vistazo a las estaciones de energía Bluetti 👉 https://bit.ly/3KctCF4

📷 DESCUBRE TODO MI MATERIAL FOTOGRÁFICO EN: https://www.naturalportraits.es/mi-material/

SIGUE MI TRABAJO EN:
Web: https://www.naturalportraits.es
Facebook: https://www.facebook.com/natuportraits/
Instagram: https://www.instagram.com/natural_portraits/
Podcast: https://www.spreaker.com/show/natural-portraits-el-podcast

Contacta: info@naturalportraits.es

Grabación, edición y montaje: Luis Miguel Azorín Albero

Capítulos de este vídeo:
00:00 Presentación
0:51 Preparación y calibración del equipo
2:36 Fotografiando la nebulosa de Orión
5:35 ¿Y si apunto a una galaxia?
6:56 Procesado y resultado final

© Todos los derechos reservados.

Видео ¿QUÉ PASARÍA si... uso mi TELESCOPIO + GRANDE 🔭 para fotografiar la NEBULOSA DE ORIÓN? канала Natural Portraits
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 марта 2022 г. 19:30:05
00:09:26
Другие видео канала
Яндекс.Метрика