Загрузка страницы

La almena de Tlahuizcalpantecuhtli. Una propuesta de estudio desde la arqueosemiótica

Para el arqueólogo Jesús Sánchez, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el estudio de la escultura de la antigua ciudad prehispánica de Cantona implicó la construcción de un nuevo método de análisis de clasificación de las piezas con el fin de lograr su interpretación. Este esfuerzo lo ha llevado a desarrollar el primer modelo taxonómico para artefactos.

No se trata sólo de una tipología de clasificación, sino de un modelo analítico-taxonómico que se puede aplicar a cualquier objeto, antiguo o moderno, explica el arqueólogo, quien desde hace 20 años se ha dedicado al estudio del significado de las piezas creadas por las antiguas culturas prehispánicas y actualmente se aboca a desarrollar lo que él mismo ha llamado la arqueosemiótica, la cual traduce como el estudio de los vestigios arqueológicos como signos que llevan a conocer el mensaje ideológico de quienes los elaboraron.

Видео La almena de Tlahuizcalpantecuhtli. Una propuesta de estudio desde la arqueosemiótica канала Radio INAH
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 января 2018 г. 3:59:49
01:15:56
Яндекс.Метрика