Загрузка страницы

Conmemoraciones - Xicoténcatl, líder de la resistencia (15/05/2024)

Hijo del anciano Huehue Xicohténcatl, señor de Tizatlán, uno de los cuatro principales señoríos de la nación tlaxcalteca, Xicohténcatl el Joven, uno de los más valientes guerreros de la región, se enfrentó a otros líderes de su zona, que estaban a favor de aliarse con los recién llegados, y logró que los altos jefes tlaxcaltecas le encargaran enfrentar a Cortés y combatirlo en varias ocasiones.

Pero no pudo vencerlo. Muchas fueron las variables que determinaron que los señores tlaxcaltecas aceptaran negociar con los españoles, labor que encomendaron al mismo Xicohténcatl y que este realizó, aunque con reticencia.

Con sus nuevos y poderosos aliados militares, Cortés masacra Cholula y llega a la sede del imperio mexica en noviembre de 1519. Moctezuma II lo recibe con honores, y Cortés y sus hombres permanecen ahí durante algunos meses, hasta que el español tiene que dejar su tropa bajo la custodia de Pedro de Alvarado y abandonar la gran Tenochtitlan para ir a pelear contra Pánfilo Narváez, que había llegado a Veracruz, desde Cuba, con el fin de capturarlo.

A su regreso Cortés se encuentra con que Alvarado había perpetrado la matanza del Templo Mayor, en la que los españoles masacraron a un número indeterminado de mexicas, y los sobrevivientes mantuvieron sitiados a los españoles hasta que huyeron de Tenochtitlan, derrotados, el 1° de julio de 1520, y fueron a refugiarse con sus amigos los tlaxcaltecas. Ahora los españoles eran los vencidos.

Xicohténcatl pensó que ya no había ninguna razón para aliarse de nuevo con ellos. Pero los señores tlaxcaltecas decidieron apoyarlos de nuevo y construyeron con ellos los bergantines con los que sitiaron la Gran Tenochtitlan y lograron perpetrar la toma de la capital mexica.

Pero entonces Xicohténcatl ya no iba con ellos. Antes de que se iniciara aquella toma, Xicohténcatl se regresó a Tlaxcala, lo que hizo que Cortés lo considerara traidor y lo mandara ahorcar. Hay distintas teorías sobre por qué Xicohténcatl se regresó a sus tierras: una de ellas asegura que quería aprovechar que todo Tlaxcala estaba en Texcoco para apoderarse del mando en Tlaxcala, y poder atacar por la retaguardia a Hernán Cortés y a los castellanos. Lo cierto es que Xicohténcatl fue un guerrero que tuvo una actitud valiente y una visión realmente lúcida, sobre los invasores de sus tierras, y hasta la fecha se le sigue recordando como símbolo de resistencia y lucha férrea contra la opresión.
Síguenos en:

http://www.facebook.com/CanalOnceTV
http://www.x.com/CanalOnceTV
https://www.instagram.com/canaloncetv/
https://www.tiktok.com/@canaloncetv
https://www.threads.net/@canaloncetv

https://canalonce.mx/

Видео Conmemoraciones - Xicoténcatl, líder de la resistencia (15/05/2024) канала Canal Once
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 мая 2024 г. 7:03:00
00:25:19
Яндекс.Метрика