Загрузка страницы

La escritora Sara Mesa en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz

la escritora Sara Mesa intervino en el ciclo Presencias Literarias del Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz, presentada por el escritor Ignacio F. Garmendia.
El acto tuvo lugar el 7 de febrero de 2019 en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz.

Sara Mesa (Madrid, 1976), escritora y periodista, reside en Sevilla desde niña. Es una galardonada autora de relatos y novelas. Sus inicios literarios se centraron en la poesía. Su poemario "Este jilguero agenda" (2007) fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía Fundación Cultural Miguel Hernández. ​Es conocida fundamentalmente por su obra narrativa, donde destacan las novelas "Un incendio invisible" (2011), "Cuatro por cuatro" (2013), "Cicatriz" (2015) y "Cara de pan" (2018) y "Un amor" (2020), así como con sus libros de cuentos "La sobriedad del galápago" (2008), "No es fácil ser verde" (2009 ) y "Mala letra" (2016), todos ellos publicados en la editorial Anagrama. Su obra ha sido traducida, o está en proceso de traducción, en Estados Unidos, Francia, Italia, Holanda, Serbia, Alemania, Noruega, Portugal y Grecia.

Tambiñen es autora de el breve ensayo "Silencio administrativo" y "La pobreza en el laberinto burocrático" (Nuevos Cuadernos Anagrama, 2019).

Видео La escritora Sara Mesa en Presencias Literarias en la Universidad de Cádiz канала Literatura Andaluza en Red
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 июня 2019 г. 16:09:51
00:44:59
Другие видео канала
Diálogo con Remedios Zafra en Literatura Andaluza en RedDiálogo con Remedios Zafra en Literatura Andaluza en RedLAR. Capítulo 2.- Encuentro con Felipe Benítez Reyes.LAR. Capítulo 2.- Encuentro con Felipe Benítez Reyes.Diálogo con Salvador Compán en Literatura Andaluza en Red.Diálogo con Salvador Compán en Literatura Andaluza en Red.Mercedes Juliá de Agar: «El exilio interior de Juan Ramón en Moguer»Mercedes Juliá de Agar: «El exilio interior de Juan Ramón en Moguer»Capítulo 4. Los otros dramas y comedias de García GutiérrezCapítulo 4. Los otros dramas y comedias de García GutiérrezPresencias Literarias nº 100 con José Manuel Caballero Bonald y de Carlos Castilla del PinoPresencias Literarias nº 100 con José Manuel Caballero Bonald y de Carlos Castilla del PinoJesús Maeso y Julio Manuel de la Rosa: «Andalucía en el tiempo»Jesús Maeso y Julio Manuel de la Rosa: «Andalucía en el tiempo»LAR. Emilio Peral Vega. «En torno a “El grito" de Quiñones »LAR. Emilio Peral Vega. «En torno a “El grito" de Quiñones »Diálogo con Andrés Vázquez de Sola en Literatura Andaluza en RedDiálogo con Andrés Vázquez de Sola en Literatura Andaluza en RedLAR. Julio Neira « La edición poética en la Generación del 27 »LAR. Julio Neira « La edición poética en la Generación del 27 »Ambra Cimardi. “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria”Ambra Cimardi. “Inventario del desorden: identidad, realidad y memoria”LAR. Fermín Lobatón. « Quiñones: esencialmente flamenco »LAR. Fermín Lobatón. « Quiñones: esencialmente flamenco »Capítulo 4. Fernando Valls: «Muñoz Molina frente al mundo de hoy: sociedad, cultura y literatura»Capítulo 4. Fernando Valls: «Muñoz Molina frente al mundo de hoy: sociedad, cultura y literatura»Julio Manuel de la Rosa: «Encuentro con Julio Manuel de la Rosa»Julio Manuel de la Rosa: «Encuentro con Julio Manuel de la Rosa»LAR DIÁLOGOS. Luis García Montero, poeta, novelista entrevistado por Daniel HerediaLAR DIÁLOGOS. Luis García Montero, poeta, novelista entrevistado por Daniel HerediaLAR. Luis Pascual Cordero Sánchez «El flamenco en los textos menores y periodísticos de FQ»LAR. Luis Pascual Cordero Sánchez «El flamenco en los textos menores y periodísticos de FQ»LAR. José Luis Bernal « Los epistolarios del 27: los escritores andaluces del 27 »LAR. José Luis Bernal « Los epistolarios del 27: los escritores andaluces del 27 »Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo: «Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre»Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo: «Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre»Dialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en RedDialogo con Javier Ruibal en Literatura Andaluza en RedTrinidad Barrera López y José Manuel Camacho Delgado: «Andalucía en el imaginario hispanoamericano»Trinidad Barrera López y José Manuel Camacho Delgado: «Andalucía en el imaginario hispanoamericano»Capítulo 14. Mesa redonda: «El legado del 50: las Fundaciones Literarias»Capítulo 14. Mesa redonda: «El legado del 50: las Fundaciones Literarias»
Яндекс.Метрика