Загрузка страницы

Un motín y muchas incógnitas

Tres días después de que el motín de Wagner mostrara al mundo la inesperada fragilidad del régimen de Vladimir Putin, todos los actores involucrados en la peor crisis política de Rusia en las últimas tres décadas han permanecido al margen, dejando a los rusos y al resto del mundo preguntándose si la crisis realmente ha terminado. Quedan una serie de preguntas en el aire que aún no tienen respuesta. Una de ellas, acaso la principal, es qué va a ser de los 25.000 efectivos bien armados y entrenados que posee el Grupo Wagner. Todo indica que se integrarán en el ejército regular, pero se trata de mercenarios, a menudo sacados de la cárcel, con pagas muy superiores a la del soldado ruso, también con un entrenamiento superior. Además, no están destacados sólo en Ucrania, también hay operativos de Wagner en Siria y en varios países africanos.

Tampoco se sabe que pasará a partir de ahora con su líder, Yevgueni Prigozhin, más allá de que está exiliado en Bielorrusia bajo el amparo de su presidente. Los detalles del acuerdo al que Prigozhin llegó con Lukashenko no han trascendido. Los motivos por los que se rebeló si son públicos, Prigozhin se encargó de desgranarlos en un vídeo que publicó en Telegram horas antes de la asonada. En este punto aparecen otras incógnitas ya que Prigozhin reclamaba el cese del jefe de Estado Mayor, Valeri Gerasimov, y del ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. Este último se dejó ver ayer en compañía de tropas en el frente ucraniano con uniforme de campaña, pero no se sabe si son imágenes de archivo o pertenecen a estos dos últimos días.

Fue Shoigú quien maniobró en el Kremlin durante meses para que los efectivos de Wagner se integraran en el ejército, algo de lo que se venía hablando desde mucho tiempo antes, pero a lo que Prigozhin se resistía. Finalmente, el 10 de junio el ministerio de Defensa emitió una orden que ponía directamente bajo su mando a todas las contratas privadas que combatían en Ucrania. Ese pudo ser el detonante de la rebelión. A diferencia de lo que sucedió en Siria o las repúblicas africanas en las que Wagner opera ofreciendo servicios de seguridad a los presidentes locales, en Ucrania Prigozhin se involucró personalmente hasta el punto de revelar formalmente al mundo que él era el dueño de la empresa.

Del propio Prigozhin tampoco se sabe nada. Según el Kremlin había accedido a trasladarse a Bielorrusia. Su empresa ha emitido un comunicado a través de la televisión rusa en el que aseguran que responderá a todas las preguntas que tengan a bien hacerle cuando tenga acceso “a las comunicaciones adecuadas”. Sus hombres han culminado ya el repliegue de las zonas que ocuparon el sábado por la mañana. Se fueron retirando con gran rapidez a lo largo del domingo enarbolando banderas rusas. Horas antes habían llegado sin armas y sin insignias, aunque todos sabían a quién obedecían. Para sorpresa de los jerarcas del Kremlin, la población civil en Rostov les vitoreaba cuando abandonaban la ciudad.

Respecto a Vladimir Putin, el domingo hizo una fugaz aparición en televisión, aunque muchos sospechan que trataba de una grabación de comentarios sobre actualidad hechos horas antes en pleno motín. El presidente no hacía referencia alguna a la rebelión de Wagner, limitándose a insistir en que la única prioridad que tiene es la guerra en Ucrania. Parecía contenido enlatado y posiblemente lo sea. Pero esta situación de tensa calma no podrá sostenerse mucho tiempo. El régimen necesita dar una imagen de fortaleza que haga olvidar a los rusos el espectáculo de este fin de semana en el que el trono de Putin se ha tambaleado como nunca antes lo había hecho.

En La ContraRéplica:
- Defensa de la competencia
- El sucesor de AMLO
- El rescate del Titán

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #rusia #wagner

Видео Un motín y muchas incógnitas канала Fernando Díaz Villanueva
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
27 июня 2023 г. 3:30:06
00:48:38
Яндекс.Метрика